Dentro de la lucha libre mexicana existen muchos gladiadores que han marcado la historia de este deporte, uno de ellos fue el Santo, posiblemente el más recordado de todos.
Rodolfo Guzmán Huerta nació el 23 de septiembre de 1917 en Tulancingo, Hidalgo. Desde muy joven le interesó la lucha libre y comenzó su carrera aproximadamente en 1934 utilizando su verdadero nombre. Posteriormente utilizó varios nombres, como el de Rudy Guzmán, el Hombre Rojo, el Incógnito, Murciélago II y otros.
Sin embargo, su momento llegó en 1942, cuando Jesús Lomelí le ofreció un nuevo personaje, el cual sería con vestimenta y máscara plateada. Fue así que el 26 de abril en la Arena México debutó como el Santo.

El personaje poco a poco consiguió tanta popularidad que en 1952 el artista José G. Cruz, publicó una historieta, la cual narraba aventuras del plateado combatiendo villanos y monstruos. Esta revista hizo que más adelante personajes como Blue Demon, Huracán Ramirez, el Solitario, Tinieblas y muchos otros llegaran a aparecer en historias de este tipo.
Después, llegó la oportunidad del cine, donde el Santo subió un nivel más a la fama, pues con todo lo hecho en la lucha libre y con los otros medios se convirtió en un ícono de la cultura popular mexicana. Durante su vida, el Santo filmó 53 películas, las cuales incluso tuvieron fama internacional.

Durante su carrera realizó una gran mancuerna con Gory Guerrero, siendo apodados como la pareja atómica, además tuvo una relación de amistad-enemistad con otra de las leyendas de la lucha libre: Blue Demon, con quien siempre se esperó un duelo de apuestas, pero que nunca llegó.
Dentro de sus logros como luchador, estuvo conquistar el Campeonato Nacional Welter, el Campeonato Nacional Medio el Campeonato Nacional Semicompleto, el Campeonato Medio NWA, el Campeonato Welter NWA, el Campeonato Nacional de Parejas. Además es parte del Salón de la Fama de WWE y del Wrestling Observer.
Además dentro de sus grandes victorias está la máscara de Black Shadow, el Espanto, El Gladiador, el Monje Loco, Dick Angelo, Bobby Lee, así como cabelleras como la del Perro Aguayo, Rene Giajardo, Rubén Juárez, el Espanto II y varias más.
El Santo se retiró el 5 de febrero de 1982 y dos años después falleció de un infarto en el miocardio después de una presentación en el Teatro Blanquita. Tiempo antes, mostró su rostro por un par de segundos en dos ocasiones, pero siendo la más recordada cuando apareció con Jacobo Zabludosky.