A Troy Ennis le diagnosticaron sarcoma de Ewing, un tipo de tumor canceroso que se forma en los huesos o tejidos blandos.
Si bien, el año pasado de la pandemia fue un desafío para todos, para el jugador de fútbol americano de 16 años fue un verdadero infierno.
En medio de la postergación de los juegos debido a la pandemia, también le diagnosticaron cáncer de huesos.
Y actualmente aún está recibiendo quimioterapia.
Ennis vive en Northwood, Carolina del Norte, donde es un joven atleta reconocido.
Incluso, fue admirablemente productivo durante la pandemia cuando sus juegos fueron cancelados debido a los protocolos de seguridad de COVID-19.
El apoyador entrenaba casi todos los días con un preparador físico, a fin de estar en plena forma para la próxima temporada de juego.
Y así, lograr su sueño de jugar fútbol americano a nivel universitario.
"Pongo todo lo que tengo en el fútbol americano porque sé que se me devolverá", dijo Ennis a ABC 11.
Pero después de una lesión en el tobillo a Ennis le diagnosticaron cáncer de huesos.
A Ennis le diagnosticaron sarcoma de Ewing, un tipo de tumor canceroso que se forma en los huesos o en los tejidos blandos.
La lesión en el tobillo del jugador provocó visitas al médico, radiografías y resonancias magnéticas que evidenciaron que no era una lesión de tobillo típica.
Sus médicos le informaron que el cáncer de huesos se había extendido a otras partes de su cuerpo, incluidos los pulmones y la columna.
A Ennis le dijeron que su tasa de supervivencia a cinco años era del 20 %.
Comenzó el tratamiento para la enfermedad en abril de 2021, e incluirá nueve meses de quimioterapia, junto con una posible amputación de su pierna.
"Fue como entrar en el infierno y eso es lo que han sido, cuatro meses de infierno", dijo Troy.
“Continuó empeorando. Siempre fueron malas noticias. Nunca buenas noticias".
Troy quiere volver a jugar al emparrillado y solo tiene ese objetivo para seguir adelante.
"Estoy pasando por quimioterapia”, explicó.
“Es muy, muy difícil permanecer ahí y estar ahí para las personas que te rodean, pero esa es una razón más para pasar por eso".
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Sarcoma, fecha que tiene como objetivo informar y concienciar sobre este tipo de cáncer.
Por lo que historias como la de este atleta de Carolina del Norte, cobran importante relevancia en días como hoy.
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:
Uno de los hermanos ahogados en Carolina del Norte era estrella de futbol americano
Muere Howard Schnellenberger, entrenador leyenda del fútbol americano universitario