La visita de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a Estados Unidos para reunirse con el presidente Donald Trump está relacionada con los procesos comerciales que involucran a Carolina del Norte.
Los mandatarios de Estados Unidos y México planificaron encuentros el 8 y 9 de julio de 2020 con el fin de conversar sobre el nuevo tratado de libre comercio entre sus países y Canadá.
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sustituyó el pasado 1ero de julio al antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y se relaciona con la dinámica comercial de Carolina del Norte.
De acuerdo con datos de la Oficina del Censo, Canadá y México son los dos primeros países hacia los cuales Carolina del Norte realizó exportaciones entre 2016 y 2019.
Exportaciones | Valor en mil millones de dólares |
---|---|
1. Canadá | 6,631 |
2. México | 3,783 |
3. China | 3,246 |
4. Francia | 2,626 |
5. Arabia Saudita | 1,931 |
En 2019 las exportaciones de Carolina del Norte a Canadá se valoraron en más de 6,000 millones, mientras que las exportaciones hacia México superaron el valor de los 3,000 mil millones.
Algunos productos que más se exportan desde Carolina del Norte a otros países son aeronaves, motores y piezas, productos inmunológicos, medicamentos y partes de aeroplanos o helicópteros.
Asimismo, México se ubica como el segundo país del que Carolina del Norte recibe productos importados.
Los productos que el estado de Carolina del Norte importa de otros países son productos inmunológicos, partes de turbo jets o turbopropulsores, unidades de procesamientos digital y máquinas automáticas para el procesamiento de datos.
Importaciones | Valor en mil millones de dólares |
---|---|
1. China | 9,115 |
2. México | 7,813 |
3. Alemania | 6,028 |
4. Canadá | 3,430 |
5. Japón | 3,119 |
En ese sentido, la reunión entre los presidentes AMLO y Trump será clave para los procesos comerciales entre los países del T-MEC, con los cuales Carolina del Norte mantiene una dinámica comercial.
El primer ministro canadiense estaba invitado a la reunión pero ya anunció que no podrá asistir porque se encontrará en su país desarrollando encuentros planificadas previamente.
Asimismo, la reunión ha levantado voces críticas y la visita de AMLO no se concentrará en asuntos migratorios. Si usted quiere conocer más de AMLO ingrese en el siguiente enlace.
Siga los siguientes enlaces para conocer más datos de la Oficina del Censo sobre las importaciones y exportaciones de Carolina del Norte.