Translate with AI to

¿Sabías que tener una mascota podría lograr un impacto positivo en tu salud mental? Sí, un gato o perro aportan beneficios que usualmente las personas no conocen.

En los últimos años, la salud mental se ha convertido en un tema cada vez más relevante en nuestra sociedad. Y es que el estrés, la ansiedad y la depresión son problemas que afectan a un gran número de personas. Ante esta situación, diversas organizaciones y profesionales han explorado un valioso método para el bienestar como lo es la terapia con animales.

Son increíbles los beneficios que las mascotas pueden brindar a las personas que experimentan trastornos emocionales. En particular, los perros y los gatos han demostrado ser una herramienta muy efectiva para ayudar a las personas a mejorar su salud mental. En este Mes de Concientización sobre la Salud Mental, Best Friends Animal Society quiere destacar las formas en que los peludos impactan a nuestra vida diaria.

Podría interesarte: La soledad: nueva epidemia que afecta tanto como fumar 15 cigarrillos al día

5 beneficios de tener una mascota para tu salud mental

Reducen la ansiedad y la depresión

Ya has oído que nuestras mascotas nos hacen sentir felices, pero ¿sabías que tu perro o gato pueden ayudarte a reducir la ansiedad y la depresión? De hecho, el simple contacto visual con tu mascota puede liberar oxitocina y dopamina en tu cuerpo. Estas hormonas reducen los síntomas de la ansiedad y la depresión, lo que puede ser una gran ayuda para aquellos que luchan contra estas condiciones.

Aportan una rutina saludable

Tener una mascota significa tener una rutina fija todos los días. Desde darle de comer y sacar a pasear a tu perro, o limpiar la caja de arena de tu gato, tus mascotas te obligan a seguir un horario diario. Las rutinas pueden ser muy beneficiosas en vista de que brindan una sensación de estabilidad y control. Además, te mantienen en constante movimiento en las horas de paseo en el caso de los perros.

Contribuyen a sentirse valorado

Cuidar de una mascota es una gran responsabilidad, pero también puede mejorar tus sentimientos de autoconfianza y autoestima. El hecho de tener una mascota puede darte una sensación de propósito y hacerte sentir valorado y apreciado. Esto es especialmente importante para aquellos que luchan con problemas de amor propio, autoconocimiento o ansiedad social.

Menos estrés

Estar cerca de nuestras mascotas puede tener un efecto calmante en nuestro cuerpo y mente. De hecho, acariciar a un perro o a un gato es una forma rápida de desestresarse. Esto se debe a que el contacto con las mascotas puede reducir el cortisol en nuestro cuerpo, y a su vez reducir los sentimientos de estrés y ansiedad.

¿Estás listo para adoptar o dar un hogar temporal a una mascota?

Con tantas mascotas necesitadas de hogares amorosos, no hay mejor momento que ahora para considerar la adopción o el acogimiento de un perro o un gato. Los albergues de todo el país están luchando con una sobrepoblación de mascotas, lo que ha llevado a una mayor presión sobre el personal y una crisis en la capacidad.

Por eso, Best Friends Animal Society te insta a que consideres la adopción de una mascota durante este Mes de Concientización sobre la Salud Mental. Las mascotas no solo son adorables, sino que también pueden tener un impacto positivo en tu bienestar mental.

Para obtener más información sobre cómo ayudar a ayudarte, visita: salvaunamascota.org

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com