Esta semana el IRS publicó en su sitio web información para los contribuyentes que deseen cobrar el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) y cumplan con los requisitos.
Este 2022, las familias con tres hijos o más podrán cobrar hasta $6,728 en el EITC,uno de los créditos más sustanciosos que otorga el gobierno.
En 2021, el crédito por ingreso del trabajo máximo para personas que no tienen hijos fue de $1,502, un aumento de $538 en comparación con el 2020.
¿Cuál es el objetivo del EITC?
El EITC ayuda económicamente a familias de ingresos bajos a moderados. Para fines fiscales, el IRS considera como “ingreso del trabajo” los sueldos, salarios, propinas y otros pagos de empleados sujetos a impuestos, además de ganancias netas del trabajo por cuenta propia.
Para poder ayudar a los contribuyentes de una mejor manera, El IRS publicó en su página los requerimientos en forma de preguntas frecuentes sobre el EITC y cómo se amplió para 2021.
¿Cuáles son las implementaciones del EITC?
Para el año fiscal 2021, que se presentará en esta temporada de declaración de impuestos, más trabajadores sin hijos podrán reclamar el EITC, gracias a que el crédito máximo casi se triplicó para los contribuyentes que cumplen los requisitos. Además, el crédito estará a disposición de los trabajadores más jóvenes, debido a que no hay límite de edad.
De acuerdo al IRS, los siguientes puntos son los más destacados en relación a los nuevos criterios para el EITC.
El crédito podrá ser solicitado por contribuyentes que tengan por lo menos 19 años y sin hijos.
-Individuos que han obtenido ingresos de menos de $21,430
-Cónyuges que presentan una declaración conjunta que han obtenido ingresos de menos de $27,380
Antes del año fiscal 2021, el crédito estaba disponible para personas de 25 a 64 años.
Los jóvenes de 18 años tendrán que ser registrados por sus padres como dependientes.
¿Cuáles son los límites de ingreso para contribuyentes con hijos?
-$42,158 ($48,108 si eres casado y presentas una declaración conjunta) y si tienes un dependiente con un número de Seguro Social válido.
-$47,915 ($53,865 si eres casado y presentas una declaración conjunta) si tienes dos dependientes calificados con SSN válidos.
-$51,464 ($57,414 si eres casado y presentas una declaración conjunta) si tienes tres o más dependientes con SSN válidos.
En cuanto a las personas sin hijos, el crédito máximo aprobado es de $1,502, a comparación de los $538 de 2020.
¿Los hijos aprobados deben de tener un seguro social para cobrar el crédito?
No, pero si tus hijos no cuentan con seguro social válido recibirás un crédito menor.
¿Es necesario un número de seguro social para tramitar el crédito?
Sí. Y en caso de que presentes una declaración conjunta con tu cónyuge, ambos tienen que contar con seguro social válido emitido antes de la fecha límite para presentar la declaración fiscal.
Para consultar las demás preguntas frecuentes da clic aquí.