El 16 de abril del 2000, un joven de 23 años y lánguido aspecto aguardaba deseoso de que alguno de los 32 equipos de la NFL lo reclutaran.
Los nombres de decenas de jugadores fueron pronunciados uno a uno hasta que por fin se escuchó el de Tom Brady.
Era la sexta ronda cuando los New England Patriots lo seleccionaron en la posición 199, desde el Hulu Theater del Madison Square Garden de Nueva York.
En esa misma localidad, a solo unos cuantos kilómetros de distancia, vivía un niño llamado Patrick Mahomes que aún no cumplía los 5 años de edad.
Sin imaginar que pasaría de mirar con ilusión los juegos de su padre —entonces pelotero de los New York Mets— a convertirse en el elegido para derrocar el dominio que posteriormente implantaría aquel lánguido joven oriundo de San Mateo, California en la NFL.
Diferencia de edades histórica en el Super Bowl
Entre Tom Brady y Patrick Mahomes hay 18 años y 45 días de diferencia, la brecha de edad más amplia en la historia del Super Bowl.
Ambos se verán las caras por quinta ocasión en sus vidas, pero esta vez en el escenario más importante posible, en el Gran Juego.
Pero la amplia brecha de edad entre ambos parece inexistente, pues basta con ver los números de Brady a sus 43 años para saber que para nada se han agotado las balas de este pistolero.
El ahora quarterback de los Buccaners hace ver insignificante hasta una obra de Oscar Wilde como El retrato de Dorian Gray (1890) al tener la vigorosidad de un joven de la edad de Mahomes.
Recién Brady llevó a los Bucs a vencer a los Green Bay Packers, con todo y un Aaron Rodgers en estado de gracia, su décimo Juego de Campeonato.
Récords a romper de Brady
TB12 será el primer jugador en la historia de la liga en disputar 10 partidos de Super Bowl.
También se convertirá en el atleta número 24 en la historia de las máximas ligas deportivas de Estados Unidos en participar en 10 encuentros por el título en disputa.
Algo que solo LeBron James ha conseguido en los últimos 30 años.
'The GOAT' buscará su séptimo anillo para prolongar su legado como el jugador más ganador en la historia de este deporte.
El expasador de los Patriots y hoy con Tampa Bay se unirá a Peyton Manning, quien lo logró con Colts y Broncos, a Kurt Warner, quien lo consiguió con Rams y Cardinals, y Craig Morton con Cowboys y Broncos, como los únicos mariscales de campo que titularizan en un Super Bowl para múltiples franquicias.
Será su Super Bowl 10 en 19 temporadas saludables como titular, lo que representa un 52.6 % de sus años en la liga.
Con sus 10 apariciones en Súper Domingo, habrá jugado en esa instancia el 18 % de los 55 juegos con el Vince Lombardi en disputa.
Lo hará esta vez rompiendo una última marca: la de llevar a un equipo a jugar un Súper Domingo por primera vez en su propio estadio.
Mahomes, listo para repetir dosis
Y como si se tratara de un guion escrito por los creadores de la serie Dark de Netflix, defenderá su legado ante el vigente campeón y heredero de sus fueros.
El jugador de 25 años superó a Brady cuando los dos se enfrentaron a principios de este año.
Mahomes le arrancó el tesoro de las manos a los Bucs lanzando para 462 yardas —269 de ellas a Tyreek Hill— con un impecable registro de 75.5 % de pases completos, 37 de 49 intentos.
Al igual que aquella ocasión, Kansas City entra a la revancha como favorito, esta vez por tres puntos sobre los Bucs.
Los dirigidos por Andy Reid intentarán convertirse en el primer equipo que logra un bicampeonato desde 2003-2004, cuando lo hicieran los Patriots, precisamente con Brady como punta de lanza.
Historia pura en el duelo que resume el pasado, presente y futuro de la liga.