Translate with AI to

La NFL ha entrado en diversas polémicas debido a las reglas que hay en el Tiempo Extra y después del triunfo de los Kansas City Chiefs sobre Buffalo Bills, la discusión subió de tono y se puso en la mesa si las reglas deberían cambiar.

Los Bills fueron afectados por las actuales reglas del tiempo extra

Las reglas actuales de tiempo extra de la NFL se han mantenido más de una década activas (con algunos pequeños cambios), hay inevitables críticas al formato en el futbol americano y mucho se critica el que ambos equipo no puedan tener siempre al menos una posesión.

De esta forma, las reglas de Tiempo Extra de la NFL no permiten una situación de muerte súbita hasta que ambos equipos hayan poseído el balón al menos una ocasión y el juego permanece empatado.

Pero, si el equipo que recibe el balón primero anota un touchdown, el juego termina, algo que ven injusto algunos aficionados y especialistas de la NFL.

Se estima que los equipos que ganen el volado en el Tiempo Extra tienen más de 63% de probabilidades de vencer a su rival.

El hecho de que dos equipos no tengan al menos una posesión en estas instancias, provocó que muchos se preguntaran si estas reglas valen la pena.

Algunos equipos como los New Orleans Saints, Buffalo Bills y hasta los Kansas City Chiefs han sufrido por esta regla en el campo y perdido sus juegos.

Debido a que se vieron afectados por estas reglas de la NFL, Kansas City propuso un cambio de regla que permitiría a ambos equipos la oportunidad de poseer el balón al menos una vez en tiempo extra, no importa si es Touchdown.

A pesar de los esfuerzos de los directivos, la regla no se cambió y los Bills vieron borradas sus posibilidades de avanzar a la Final de Conferencia, un precio que tuvieron que pagar por no ver un cambio en todos los estatutos del Tiempo Extra.

NFL: Reglas del Tiempo Extra y diferencias con el futbol colegial

Las reglas del Tiempo Extra de la NFL se modificaron recientemente en 2017, cuando el período de tiempo extra se acortó de 15 minutos a 10 minutos, esto, para garantizar la seguridad de todos los jugadores. 

Por otra parte, el formato que conocemos hoy se estableció en 2010, el cual ofrece a ambos equipos la oportunidad de poseer el balón al menos una vez en el tiempo extra a menos que el equipo que recibe la patada inicial del tiempo extra anote un touchdown en su primera posesión.

Si ambos equipos empatan tras el tiempo reglamentario, el árbitro lanzará una moneda para determinar qué equipo poseerá el balón primero en la prórroga.

El ganador del volado elige si recibe el balón primero o el lado del campo que jugará. Si ambos equipos anotan durante sus dos primeras posesiones, entonces el siguiente que anote gana el partido.

Cada equipo tiene dos tiempos muertos. El punto después del intento no se intenta si el juego termina con un Touchdown.

Si el marcador sigue empatado al final del tiempo extra, el resultado del juego se registrará como empate, excepto en Playoffs y el juego continuará hasta que alguien anote.

Por otra parte, no existen los desafíos por parte de los coaches, sólo la Liga y los árbitros decidirán qué jugadas deben ser revisadas.

Reglas de tiempo extra de la NFL para los juegos de playoffs 

Si el marcador sigue empatado al final de un período de tiempo extra, o si la posesión inicial del segundo equipo no ha terminado, los equipos jugarán otro período de Tiempo Extra hasta que alguien anote.

Ahora, el capitán que perdió el primer volado de la moneda en la prórroga elegirá poseer el balón o seleccionar el campo que su equipo defenderá.

Si aún no hay un ganador al final de un cuarto período de tiempo extra, se lanzará otra moneda y el juego continuará hasta que se declare un ganador.

¿Cuáles son las diferencias con el futbol americano colegial?

A diferencia de la NFL, en el futbol colegial cada equipo tiene una posesión desde la yarda 25 del oponente, si anotan TD pueden intentar un punto extra y dar una posesión al rival. Ojo, aquí no hay límite de tiempo

Si continúan empatados, a partir de la segunda posesión se dará prioridad a intentar una conversión de dos puntos, lo que permite que el juego no se alargue como en años anteriores.

En el tercer Tiempo Extra, los equipos intentarán conversiones de dos puntos en lugar de avanzar 25 yardas, esto ayuda a que no haya más golpes durante los partidos entre los jugadores.

Finalmente, estas reglas aplican tanto para la temporada regular como para la Postemporada y Tazones Colegiales.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com