El próximo 8 de marzo se celebrará el Día Internacional de la Mujer, una fecha donde se reconoce a todas aquellas voces que han luchado por la igualdad, equidad y distinción en el ámbito laboral, la NBA trabaja en esa última parte y cada vez más chicas tienen presencia en las duelas.
Hace décadas, las mujeres no figuraban para dirigir un partido masculino
Hace dos décadas era prácticamente imposible ver a una mujer como árbitro de un partido masculino, la visión en la liga ha cambiado y poco a poco incluyen a más chicas para tomar decisiones dentro de las canchas de basquetbol.
Hasta el momento, la NBA cuenta con más mujeres réferis entre su cuerpo arbitral que cualquier otra liga en el país y se busca que haya cada vez mayor presencia.
En la actualidad, seis mujeres actúan como titulares para oficiar juegos de los 72 réferis de tiempo completo que se tienen contemplados para la campaña 2021-2022.
Esto representa un 8.3 por ciento del total, pero se necesita incluir más mujeres dentro de las canchas.
Las árbitras que suelen estar en partidos NBA son Lauren Holtkamp-Sterling, Ashley Moyer-Gleich, Simone Gelks, Natalie Sago, Jenna Schroeder y la recién promovida Danielle Scott.
Sago ha estado presente en 47 juegos, séptimo lugar entre todos los árbitros y árbitras de la NBA.
Pocos recordarán quién es Violet Palmer, pero en 1977, a los 33 años de edad, fue la primera mujer oficial en un partido de la NBA y se retiró hasta 2016.
La MLB nunca ha dejado que una mujer sea umpire de un juego oficial
En otras ligas profesionales del país, las mujeres pasan prácticamente desapercibidas para tomar decisiones en el campo.
En la NFL por ejemplo sólo hay dos, Sarah Thomas, quien está en su séptimo año, y Maia Chaka, lo que representa el 1.6 por ciento.
Además, Thomas fue la primera en trabajar en el grupo de réferis del Super Bowl LV, pero la falta de mujeres en la liga se nota en el campi.
En la MLB el caso es mucho peor, nunca una mujer ha podido ser el umpire principal en un partido de temporada regular. Apenas han sido elegidas para juegos de exhibición, pero la Liga parece hacer caso omiso a una citación que están corrigiendo otras competencias.
En la MLS, la temporada 2022 sólo tuvo una mujer entre los 29 árbitros centrales que intervinieron en el torneo, por lo que es otra liga que debe trabajar arduamente para tener mayor inclusión en sus filas.
Tori Penso fue la primera mujer en oficiar un partido de la MLS en el 2020 y participó en cinco partidos.