Translate with AI to

Los derechos de la Champions League estuvo por años en manos de dos televisoras de paga, ESPN y Fox Sports transmitieron durante generaciones el mejor torneo de futbol para los países de América, pero ahora eso cambiará y TNT será la encargada de manejar los contenidos de esta competencia de la UEFA.

La Champions League llega con una oferta multiplataforma a TNT Sports

Esta nueva propuesta de contenidos viene acompañada de diversas plataformas, cada una enfocada a un target determinado de edad y gustos, tanto en plataformas de streaming como en redes sociales.

A grandes rasgos, la UEFA decidió ceder los derechos a TNT y sus filiales por la forma en que despliegan su contenido, además del éxito que tuvieron en países como Chile y Brasil con la Champions League.

“Empezamos a invertir en deportes comprando una parte de un canal en Brasil (Sporte Interativo), después compró la Liga Nacional de Argentina y otro canal en Chile, todo nos salió muy bien, ahí la primera decisión era tener una sola marca, el objetivo era ser la número uno en deporte en LATAM”, dijo en exclusiva a La Noticia, Fabio Medeiros, quien es Vicepresidente de Deportes en TNT Sports a nivel Latinoamérica.

“La pasión por el deporte está siempre arriba, nosotros vimos y quisimos ir por México, en LATAM son Brasil y México los países más importantes. La Champions nos llegó gracias a que hicimos una renovación en Brasil y compramos los derechos, a pesar que ESPN y Fox hacían un gran trabajo, nosotros queríamos hacer las cosas diferentes”, agregó.

YouTube player

Experiencias y contenido para todas las plataformas de comunicación en la Champions

Para TNT, el deporte no sólo se remite a la transmisión de un partido, comentarios y mesa de análisis, la plataforma ofrece numerosos recursos para sus audiencias y no están peleados con crear contenidos innovadores para llegar a todos los amantes del deporte sin importar la edad.

“Para nosotros el deporte no es sólo la transmisión de un partido de futbol, es ver cómo los fans y cómo se quieren involucrar. Los jugadores, personajes, dramas, problemas, rivalidades de un equipo con otro y cómo transformamos eso en algo distinto en cada plataforma. Si hacemos un contenido de la despedida de Messi en Tik Tok, Instagram o Twitter son cosas diferentes, todos buscan algo diferente y eso queremos hacer”, explicó Medeiros.

“Eso fue lo que nos hizo explotar en Brasil, sobre todo en Engagement, esto nos generó credenciales muy fuertes para que la UEFA nos eligiera sobre otras propuestas y ahora lo vamos a explotar en todas las plataformas tanto digitalmente como en streaming”, añadió.

YouTube player

La Champions League podrá verse de forma completa a través del sistema de paga de HBO Max y en TV de paga por TNT y otras filiales.

“Los juegos en vivo se verán todos en HBO Max los casi 140 partidos y vamos a tener 71 partidos en TV de paga, algunos en TNT y otros canales hermanos. Además de los partidos, en cada plataforma vamos a tener contenido de segunda pantalla, es decir en Twitter, Tik Tok o Instagram. Para los fans de Messi o Cristiano es más importante a veces tener más el meme para cargar (burlarse) de los otros, algunas veces el gol queda en segundo plano”, dijo.

“Nosotros no sólo vamos a hablar de Champions, vamos a hablar de lo que quiere el fan de deportes. Si esa semana está el América vs. Chivas, vamos a hablar de ese clásico, vamos a intentar buscar a la gente involucrada, sea de la NFL, LaLiga, la MLB o algún otro deporte. Para ser relevante vamos a hablar y realizar contenido de todo lo que es importante”, concluyó.

YouTube player

Algunos de los talentos que narrarán los juegos serán Marion Reimers, Ricardo Murguía, Miroslava Montemayor y Luis “Matador” Hernandez.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com