Translate with AI to

En el día mundial de la fotografía, La Noticia te cuenta la historia detrás de imágenes que marcaron la historia por su impacto visual.

El final de la Segunda Guerra Mundial fue el contexto de esta foto intitulada "V-J Day Times Square" por su autor. El artista detrás de la imagen fue el fotógrafo alemán-estadounidense Alfred Eisenstaedt, quien se encontraba en este lugar icónico de Manhattan el 14 de agosto de 1945.

Ese día el presidente Truman anunció a la población de los Estados Unidos la victoria del país contra los japoneses y los festejos en Nueva York y en todo el país no se hicieron esperar. Así, Eisenstaedt salió a recorrer la ciudad en busca de retratos que ocuparían 12 páginas en la revista Life. Lo que no se esperaba es que la fotografía de un beso robado tomada espontáneamente fuera a causar tanto interés.

Eisenstaedt siempre supo que aquellas dos personas no se conocían, sin embargo, al no tener en claro la notoriedad que iba a tomar la foto, no le pidió los nombres a aquella enfermera y aquel marino que simbolizaron tanto.

Buscando la identidad

Desde su publicación son innumerables las personas que reivindicaron ser las figuras que se ven en la foto. Por mucho tiempo se creyó que se trataba de Edith Shain, una enfermera que escribió a Eisenstaedt a finales de 1970 contando su historia. Y que él era Glenn Edward McDuffie, quien había logrado ser confirmado como el marino en 2007. Ambos fallecidos en 2010 y 2014 respectivamente.

Sin embargo, hace pocos años, gracias al avance de la tecnología de reconocimiento facil, se demintió la versión. Allí aparecieron los verdaderos protagonistas de la fotografía. Se trató de George Mendonsa (fallecido en 2019) y Greta Zimmer Friedman (quien murió en 2016).

Apasionada por el storytelling, soy Licenciada en Comunicación por la Universidad de Montevideo. Mi cobertura de temas está enfocada en el emprendedurismo, las finanzas personales y las problemáticas...