Translate with AI to

Un mariachi tradicional con una sinfónica clásica es la mezcla perfecta para un concierto que celebrará lo mejor de la música tradicional mexicana, a cargo del legendario Mariachi Cobre, próximamente en Greensboro.

YouTube player

La agrupación, que tiene más de 50 años de trayectoria, presentará sus mejores canciones por su cuenta, pero también en conjunto con la Orquesta Sinfónica de Greensboro, en el Steven Tanger Center.

Fundado en 1971, Mariachi Cobre se ha presentado con más de 50 orquestas sinfónicas en Estados Unidos y en México, pero esta será la primera vez que lo hagan con la de Greensboro.

Este mariachi tiene una larga trayectoria de colaboración con artistas como Linda Ronstadt, Lucha Villa, Lola Beltrán, Ana Gabriel, Guadalupe Pineda, Pepe Aguilar, Pedrito Fernández, Julio Iglesias y Vikki Carr.

El director de esta agrupación, Esteban Carrillo, narra que fue su hermano Randy quien fundó este mariachi con el que, además, se han presentado por 40 años en Disney, en Orlando Florida.

"Este septiembre 19 es el aniversario de nosotros, 40 años presentándonos en Walt Disney World en EPCOT Center, en el pabellón mexicano",

señala Esteban Carrillo a La Noticia.

Desde Disney hasta Greensboro, el concierto del Mariachi Cobre

El Mariachi Cobre fue fundado en Tucson, Arizona, y de una u otra manera se han presentado con Disney desde la década de 1960.

Antes de fundar esta agrupación, Esteban y Randy Carrillo formaron parte del primer mariachi juvenil de Estados Unidos, Los Changuitos Feos de Tucson.

Con dicha agrupación, acudían cada cinco de mayo a presentarse en Disneyland de California, por lo que la historia de los Carrillo está ligada a Disney desde finales de los 60.

Tras salirse de Los Changuitos Feos, Randy y Esteban fundaron el Mariachi Cobre, con el que se han presentado desde la década de 1970 en Florida, donde iniciaron yendo solo los veranos al Magic Kingdom y donde actualmente tienen siete shows diarios en el EPCOT.

La agrupación fue formada en Tucson, Arizona, de donde son originarios. En la imagen aparecen en Serpa Ranch / Crédito: Cortesía Mariachi Cobre

Suben el nivel del mariachi y rompen estereotipos

En la percepción de Esteban Carrillo, desde que ellos iniciaron hasta ahora, ha subido mucho el nivel de los mariachis y esto es algo de lo que ellos han formado parte y que se encuentra dentro de sus objetivos.

"Nosotros participamos en conferencias, talleres de mariachi. Fuimos fundadores de la conferencia de Tucson en el 83 y ya se va celebrando 40 años (Conferencia Internacional del Mariachi en Tucson). Hemos participado en conferencias en Las Cruces, Alburquerque y San José",

señala Esteban Carrillo.

Uno de los retos a los que se enfrentan es el estigma y estereotipos que aún hoy en día muchas personas en Estados Unidos tienen sobre los mariachis.

"Mucha gente tiene un concepto del mariachi y muchas veces es negativo. Hemos ido con una sinfónica en Búfalo, Nueva York o en Milwaukee, Wisconsin, donde la mayoría son de Estados Unidos y tienen un prejuicio, un estereotipo, pero cuando ven que escribimos nuestra música, hacemos nuestros arreglos, somos profesionales, estamos tratando de subir el nivel del mariachi y se sorprenden. Es muy difícil llegar ahí y ver las actitudes de ciertas personas de 'son un mariachi, tocan en cantinas, son borrachos'",

señala Esteban Carrillo como uno de los retos.

Pero el Mariachi Cobre trabaja para cambiar esas perspectivas y para ello dan clases de técnica de instrumentos, técnica de la voz o cómo leer música para que las nuevas generaciones sigan rompiendo estereotipos y subiendo el nivel de los mariachis.

"Es algo bonito, ver mariachis leyendo música, escribiendo música y presentándose con una sinfónica clásica, que ya toda la música está escrita, pero a la misma vez manteniendo la tradición, las raíces de dónde viene el mariachi y tocando la música tradicional, la música más bonita de México",

enfatiza Esteban Carrillo.

Es justo esta combinación la que la gente podrá disfrutar durante la primera presentación del Mariachi Cobre con la Orquesta Sinfónica de Greensboro, en el Steven Tanger Center, el sábado 24 de septiembre a las 8:00 p. m.

Puedes comprar los boletos para la presentación aquí. Los precios van desde los $35 hasta los $80 más cargos.

Cortesía: Mariachi Cobre

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com