Sin lugar a dudas, Star Wars es una de las sagas más importantes en el cine y el mundo del entretenimiento; sin embargo, la creación de todo su contenido ha destacado por no ser lineal en películas y series.
George Lucas comenzó su historia publicando el Episodio IV, conocida como Una Nueva Esperanza o simplemente Star Wars. Aunque en un principio no tenía numeración, a partir de que se le puso ese "IV", la misma saga comenzó a cambiar.
Fue así que muchos fans se preguntaron cuáles fueron los primeros episodios y qué historias contaron.
¿Cuáles son las películas y series de Star Wars y como deben verse?
Desde 1977 que se estrenó la primera película, ha aparecido mucho material contando historias de la saga, desde libros, cómics, videojuegos y otras cosas; sin embargo, con la compra de Disney en 2011 se reinició el canon.
- Podría interesarte: Star Wars: Diferencia entre Universo Expandido y el canon
Es así, que desde entonces se ha creado mucho nuevo material, pero el más importante son las películas y series, pero libros, videojuegos, cómics y otros contenidos también forman parte de la continuidad oficial.
En esta ocasión solo nos centraremos en los medios audiovisuales en la pantalla, que son los más importantes para entender la saga.
Aunque hay un debate de cómo deben verse especialmente las tres trilogías, pues muchos dicen que es mejor ver la trilogía original primero para evitarse perderse las sorpresas que se terminan arruinando con las precuelas, aunque ver primero esos episodios también puede traer nuevas sorpresas.
Sin embargo, acá te presentamos el orden cronológico de las series y películas. Debes tener en cuenta que algunas se entremezclan con otras. Pero esta es solo una sugerencia de cómo podrías verlas. Cabe resaltar que todo el contenido está en Disney+ o se estrenará en algún momento.
- The Acolyte (1 temporada a estrenarse en 2024)
- Episodio I - The Phantom Menace
- Episodio II - Attack of the Clones
- Clone Wars (7 temporadas) (Algunos capítulos chocan con momentos del Episodio III y tocan incluso el Episodio IV)
- Episodio III - Revenge of the Sith

- The Bad Batch (3 temporadas)
- Solo
- Obi-Wan Kenobi (Una temporada)
- Rebels (4 temporadas) (Es durante el tiempo de Solo, Obi-Wan y otros contenidos)
- Andor (1 temporada - 1 más por estrenarse sin fecha definida) (Se da en el tiempo de las series antes mencionadas)
- Rogue One
- Episodio IV - The New Hope

- Episodio V - The Empire Strikes Back
- Episodio VI - Return of the Jedi
- The Mandalorian (3 temporadas)
- The Book of Boba Fett (1 temporada)
- Ahsoka (1 temporada)
- Sketeton Crew (Por estrenarse en 2024) (las últimas series están en el mismo espacio de tiempo)
- Resistance (2 temporadas) (Los últimos capítulos conectan con el Episodio VII)
- Episodio VII - The Force Awakens

- Episodio VIII - The Last Jedi
- Episodio XI - The Rise of Skywalker
Con el paso del tiempo habrá más contenido, pues ya se tienen planeadas varias series y películas más.
- Podría interesarte: ¿Qué pasa si buscas Baby Yoda o Grogu en Google?
¿Existe el multiverso en Star Wars?
Con la moda de presentar versiones alternas y multiversos de franquicias como Marvel y DC, es lógico pensar que podría haber algo similar en Star Wars; sin embargo, al momento la respuesta sería que no existe.
Aunque podría llamarse algo así a todo lo que se hizo antes de la compra de Disney que se conoce como "Legends", pues son historias que sucedieron en el mismo espacio y tiempo que la línea actual, pero no son canónicas.

Por otro lado, existió la serie de cómics llamada "Infinites", la cual contaba historias sobre qué habría pasado si hubieran cambiado una o dos situaciones en las películas, los cuales habrían dejado las cosas de forma muy diferente a lo que es hoy. Pero ninguna forma parte del canon.

Podría interesarte: