Translate with AI to
Black Panther: niños lloran a su ídolo en funerales simbólicos
De izquierda a derecha, Gavyn Batiste, de 7 años, rodeado de figuras de acción en Lafayette, Luisiana, el actor Chadwick Boseman interpretando al rey T'Challa en "Black Panther" y los mellizos de 10 años Lenny y Bobby Homes quienes rindieron homenaje a Boseman en su casa en Mesa, Arizona (Takiyah Dupas, Marvel Studios, Annalie Homes via AP)

Niños rinden homenaje a su ídolo de Black Panther, Chadwick Boseman. En la entrada de sus casas o en sus habitaciones, colocan pequeñas cajas o pilas de tierra de sus jardines, mientras realizan funerales con figuras de acción.

Se han publicado muchas fotos de funerales montados por niños

Poco después de la impactante noticia de la muerte de Boseman, ocurrida el pasado viernes a los 43 años, padres, abuelos y tíos comenzaron a publicar fotos de funerales montados por niños para el rey T’Challa, el personaje protagónico del actor en la popular película de Marvel.

Algunos han sido compartidos miles de veces en medio de la ola de dolor de admiradores de todas las edades que desconocían que Boseman pasó los últimos cuatro años batallando un cáncer de colon.

Otros jóvenes vivieron su luto de manera más privada, viendo "Black Panther" y "42" por enésima ocasión con sus familias en honor a Boseman.

Para muchos niños, su muerte fue un evento importante en sus vidas, no sólo por los valientes personajes que interpretó, sino por sus comentarios conmovedores en discursos y entrevistas sobre la necesidad de mayores oportunidades para la gente de color.

Black Panther: niños lloran a su ídolo en funerales simbólicos
 Gavyn Batiste, de 7 años, vestido de Black Panther y rodeado de figuras de acción en Lafayette, Luisiana. Batiste, quien ha visto "Black Panther" casi seis veces hizo su propio funeral para el actor Chadwick Boseman. (Takiyah Dupas via AP)

 

El saludo de Wakanda Forever, será recordado por siempre

El rey T'Challa de Boseman, soberano de la nación africana ficticia de Wakanda, fue presentado en la cinta "Captain America: Civil War" en 2016.
Su saludo de "Wakanda Forever"  resonó por todo el mundo tras el estreno de "Black Panther" hace dos años. El actor también interpretó al beisbolista Jackie Robinson en "42" de 2013 y esa actuación está siendo redescubierta por sus jóvenes seguidores.

Nick Cummings, de 11 años, de Louisville, Kentucky, adora ambas películas. Se enteró de la muerte de Boseman en TikTok, antes de que su madre le diera la noticia.

"Al principio cuando la escuché no lo creí", dijo Cummings. "Sentí que una parte de mí se borró".

Ya muy grande para los funerales con figuras de acción, Nick se puso un jersey de beisbol adornado con el número 42 de Robinson y no tiene planes de quitárselo pronto.

Los mellizos filipino-estadounidenses Lenny y Bobby Homes, en Mesa, Arizona, tienen 10 años. Su madre, Annalie, no pensaba decirles sobre la muerte de Boseman, pero se enteraron por su cuenta en YouTube. Ellos sí quisieron hacer un funeral, usando un asiento de auto negro para su versión de Black Panther.

Los mellizos tienen más de 100 figuras coleccionables y su propio canal de YouTube. Reunieron a 13 de sus personajes favoritos para el funeral del domingo, incluyendo a Thor, Black Widow, Rocket Raccoon, Hulk y Spider Man. Los brazos de los juguetes no se pueden doblar para hacer el saludo de Wakanda, por lo que los chicos los pusieron con los brazos extendidos, tratando de alcanzar a T'Challa.

“La película de Black Panther da a los niños una sensación de esperanza”

Gavyn Batiste, de 7 años, en Lafayette, Louisiana, ha visto "Black Panther" unas seis veces. Invitó a Capitán América, Thor y Hulk, entre otros Avengers, al funeral que realizó. También escribió una canción para T'Challa que dice:

"Black Panther se ha ido. No sé qué decir. Nunca pensé que eso pasaría en mi vida. Es triste. Estoy enojado. No sé cómo sentirme. Aún se siente irreal. ¡Wakanda por siempre!".

Sonya Antoine, la madre de Gavyn, dijo que la película le da a los niños negros una "sensación de esperanza, una sensación de ensueño, y de simplemente aceptar quién eres en tu cultura y lo que esa cultura significa para ti y tu familia".

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com