Una conversación entre la alcaldesa de Charlotte, Vi Lyles, y otros activistas e investigadores dejó claro que la ausencia de información estadística sobre latinos es una de las barreras para entender la movilidad social en la ciudad, es decir, como cambia cada generación hacia una posición socioeconómica más aventajada.

El diálogo se produjo como parte del programa radial “EQUALibrium: una conversación pública de raza y equidad en Charlotte” de WFAE, transmitido en vivo el 8 de marzo. Sin embargo, el tema de la ausencia de información estadística sobre latinos se habló en una sesión de preguntas y respuestas que no salió al aire.

Ely Portillo, subdirector de divulgación y asociaciones estratégicas del Urban Institute (perteneciente a UNC Charlotte), confirmó que uno de los retos actuales es “identificar, categorizar y entender” la información sobre la comunidad latina.
“Hay muchos matices en las estadísticas sobre la comunidad latina: hay personas de muchas nacionalidades, personas cuyas familias han estado aquí por generaciones y personas recién llegadas, (...) necesitamos elevar y entender la diversidad dentro de la comunidad latina y qué significa eso en los hechos”,
dijo Portillo.

La alcaldesa Lyles detalló que los latinos conforman una “comunidad en crecimiento que aumenta más que cualquier otra comunidad”.
“Pienso que lo más importante para nosotros como ciudad es asegurarnos de estar a la altura de nuestros valores de dar la bienvenida, de asegurarnos de que la gente tenga la oportunidad de ser incluida, de aceptar la diversidad (…)”,
detalló Lyles.

Asimismo, el latino Daniel Valdez, director de asuntos externos de Welcoming America, le dijo a La Noticia que la creación de la Oficina de Equidad, Movilidad e Integración de Inmigrantes en la ciudad es uno de los avances conseguidos. Sin embargo, piensa que aún hay “retos y barreras”.

“No existen suficientes servicios e infraestructura para servir las necesidades de la comunidad” y el “volumen de necesidad que existe”, añadió Valdez.
En la conversación también participaron Sherri Chisholm, directora ejecutiva de Leading on Opportunity y Charis Blackmon, directora ejecutiva de West Side Community Land Trust.
