Translate with AI to
ICE
La primera semana de marzo ICE, junto a otras agencias, realizaron una serie de operativos, deteniendo a 24 indocumentados con cargos por delitos violentos (Foto: ERO Atlanta).

En ocho días continuos en los que se realizaron una serie de operativos migratorios en diferentes zonas de Charlotte se arrestaron a 24 inmigrantes indocumentados. Anunciaron que están tras el rastro de otros 18 inmigrantes que siguen prófugos y cuentan con historial criminal.

¿Cuáles fueron los cargos?

La información fue publicada por ICE este 18 de marzo, quienes informaron que en varios operativos que llevaron a cabo entre el 1° y el 8 de marzo por parte de oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), junto con agentes del FBI y de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, conocida como ATF, se logró la detención de 24 inmigrantes indocumentados, quienes acumulaban cerca de 35 cargos por lo siguientes delitos:

  • 13 por delitos violentos y agravados.
  • 11 cargos por conducir bajo la influencia (DWI).
  • 5 delitos contra la propiedad.
  • 3 por delitos relacionados con armas.
  • 2 por estar asociados a la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
  • Un asalto a una oficina del estado

De acuerdo con la información, seis de los 24 inmigrantes tenían órdenes de detención de inmigración activas que no fueron atendidas por la Oficina del Alguacil del Condado de Mecklenburg. 

Se desconoce la identidad de los detenidos. Sin embargo, el pasado 13 de marzo, la Oficina de Detención y Deportación de Atlanta dio a conocer el arrestó de Samuel Nehemias Saravia Castro en Charlotte, un inmigrante indocumentado salvadoreño, a quien se le acusa de ser un líder de alto rango de la pandilla MS-13.

Detención de Samuel Nehemias Savaria Castro en Charlotte (Foto: Oficina de Detención y Deportación Atlanta).

ICE busca a otros 18 inmigrantes

Además, informaron que hay 18 inmigrantes adicionales que aún se encuentran prófugos y que también cuentan con órdenes de detención por parte de inmigración y “representan un peligro potencial para la comunidad”.

Estos inmigrantes podrían haber sido transferidos de manera segura y eficiente a la custodia de ICE si se hubieran respetado sus órdenes de detención”, informa ICE en su comunicado, respecto a la actuación de la Oficina del Alguacil de Mecklenburg.

Junto con esto reiteraron que el ingreso al país sin autorización constituye una violación de la ley federal, por lo cual inmigrantes indocumentados podrían estar sujetos a arrestos administrativos y, en algunos casos, a procesamientos penales.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.