Durante un operativo que tenía la finalidad de aumentar la seguridad de los trenes de carga de Charlotte y sus tripulaciones, cinco inmigrantes indocumentados fueron arrestados por oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La información fue dada a conocer por ICE este 11 de marzo. Sin embargo, el operativo se llevó a cabo el 6 de marzo y fue realizado tanto por agentes de inmigración como oficiales de Norfolk Southern Railroad Federal Police, del Servicio de Alguaciles Federal y de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, conocida como ATF.
“El objetivo de la operación conjunta era aumentar la seguridad de los trenes de carga y sus tripulaciones que transitan por Charlotte, debido a un aumento en los reportes de individuos vinculados a pandillas en las vías ferroviarias, que amenazaban a ciudadanos y empleados del ferrocarril, vendían narcóticos, invadían propiedades y cometían otros actos criminales”, indica el comunicado de ICE.
Los detenidos fueron arrestados por cargos administrativos. Esto quiere decir que no son cargos relacionados con delitos o crímenes penales, sino violación con las leyes de inmigración. Actualmente se encuentran bajo custodia de ICE a la espera de su deportación.

Detienen a inmigrante acusado de homicidio
En esa misma jornada del 6 de marzo, pero durante otro operativo en Charlotte, oficiales de de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y de la Oficina de Detención y Deportación (ERO) de Charlotte también detuvieron a un inmigrante indocumentado. Se trata de un joven hondureño de 21 años de edad, acusado de homicidio por vehículo, conducción temeraria y otros cargos.

Estos operativos, según ICE, forman parte de un esfuerzo entre agencias federales para garantizar el cumplimiento de las leyes inmigratorias y reducir la presencia de inmigrantes que participen en actividades criminales.
Sin embargo, defensores de los derechos de los inmigrantes señalan que estas detenciones pueden generar miedo en las comunidades.
"Hemos platicado con los clientes y muchos de ellos ya no los hemos visto desde que empezó esta situación (cambio de gobierno). Lo que nos dicen es que hay temor de que los vayan a arrestar por un error: como al manejar", dijo a La Noticia, Manuel Ramírez, propietario de Cuzcatlan, un restaurante de comida salvadoreña en Charlotte.
Esta inquietud es compartida por otros empresarios latinos, quienes aseguran que han perdido clientes y empleados por el miedo a redadas.