El año se va acercando a su final, los últimos tres meses del año están por llegar y acá te diremos cuáles, cuántos y cuándo son los días festivos que le quedan al país de octubre a diciembre.
El presente 2022 todavía le quedan cuatro días festivos oficiales y uno que podría considerarse como no oficial.
Calendario de días festivos del 2022 en EE.UU: consulta cuántos quedan en el año
En este 2022 el país celebró a lo largo de todo el territorio nacional 11 días festivos considerados como oficiales:
- 1 de enero: Año Nuevo
- 17 de enero: Día de Martin Luther King Jr.
- 21 de febrero: Cumpleaños de George Washington o Día de los Presidentes
- 30 de mayo: Memorial Day
- 19 de junio: Juneteenth Day (Día en que se celebra el fin de la esclavitud en el país)
- 4 de julio: Día de la Independencia
- 5 de septiembre: Día del Trabajo
- 10 de octubre: Día de la Raza
- 11 de noviembre: Día de los veteranos
- 24 de noviembre: Día de Acción de Gracias
- 25 de diciembre: Navidad (aunque el 25 es el oficial, al caer en domingo se recorrerá al 26 el día de descanso)
Sin embargo, también hay otros días que se consideran como festivos, a pesar de que son reconocidos como no oficiales, y que a continuación enlistamos:
- 14 de febrero: Día de San Valentín
- 17 de marzo: Día de San Patricio
- 2 de abril: Viernes Santo
- Segundo domingo de mayo: Día de la Madre
- Tercer domingo de junio: Día del Padre
- 31 de octubre: Halloween
Los días que están resaltados en negritas son los que aún restan como festivos, oficiales y no, en el 2022.
Así que al país le quedan cuatro días festivos oficiales (10 de octubre, 11 de noviembre, 24 de noviembre y 25/26 de diciembre), y uno no oficial (31 de octubre).
¿Todos los estados de USA tienen los mismos días festivos?
Estados Unidos es una nación enorme, no solo en riqueza cultural que se ha nutrido de los millones de migrantes que han llegado desde nuestro nacimiento como país, sino también en territorio.
El país tienen 50 estados que van desde la costa del Atlántico a la costa del Pacífico, además de Alaska y Hawái.
De tal forma, algunos estados con fuerte tradición católica celebran más el Viernes Santo. O en el caso de Hawái que celebra el Día de Kamehameha que honra a Kamehameha el Grande, rey que unificó a la isla y se conmemora el 11 de junio.
Por su parte, Alaska celebra el Día de Sewards que se celebra el último lunes de marzo y conmemora la firma del tratado de la compra de Alaska.
¿Por qué hay días festivos que no son fijos y cuáles son?
Hay días ya establecidos en los que se conmemora no solo el significado sino también la fecha y no cambia el día del festejo. Nos referimos a días como el 4 de junio, el 25 de diciembre, el 1 de enero o el Día de Acción de Gracias que es el cuarto jueves de noviembre.

Pero hay otros en los que se decidió establecer que cayeran en lunes para propiciar que esos días festivos fueran también de descanso para la población.
Fue el presidente Richard Nixon el que tomó la decisión en 1971 de trasladar la mayoría de los feriados nacionales al lunes más cercano.
Aún así, cada estado de la nación cuenta con un amplio margen de programación de días festivos.
¿Si trabajo en días festivos me pagan doble en Estados Unidos?
Hay países, como México, en los que por ley los patrones o empleadores tienen la obligación de pagar el doble los días festivos en los que se tenga que trabajar.
Incluso, si esos días caen en fin de semana y el empleado debe laborar, se paga hasta el triple por el día.
Pero en el país no hay una figura similar que esté contemplada en la ley, por lo que el pago de los días festivos, si no se estipula alguna cláusula especial en los contratos, será normal.