Translate with AI to
Dueño de pista de carreras en problemas despues de burlarse de piloto afroamericano Bubba Wallace
El dueno de la pista de carreras 311 Speedway perdio patrocinadores y algunos de sus empleados despues de su comentario problematico

El dueño de la pista de carreras 311 Speedway perdió patrocinadores y algunos de sus empleados renunciaron después de que él se burló de una cuerda de horca, que se encontró en el garaje del piloto Bubba Wallace.

La cuerda

El 21 de junio se encontró una cuerda con forma de horca en la puerta del garaje de Bubba Wallace, el único piloto afroamericano en el NASCAR Cup Series.

La colocación de la cuerda se consideró una acción racista al principio, pero después de una investigación del FBI se reveló que la cuerda había estado allí antes de que el garaje fuera asignado a Wallace.

311 Motor Speedway

Mike Fulp, el dueño de la pista de carreras 311 Speedway agregó un elemento al Facebook Marketplace titulado Cuerda Bubba con el subtítulo, Compre su cuerda Bubba hoy por solo $9.99 cada uno, vienen con una garantía de por vida y funcionan muy bien.

Fulp ha perdido a todos sus patrocinadores, menos a dos, y siete de sus empleados renunciaron después de su publicación en Facebook. El circuito está cerrado actualmente, pero Fulp dijo que planea reabrir la pista de carreras pronto. Fulp dijo que era una broma, que no es racista y que planea mantenerse alejado de las redes sociales.

Comentario racistas y reacciones

311 Speedway no es el único grupo que ha sido objeto de críticas por comentarios últimamente. CPI Security también ha sido criticado por sus comentarios.

Kenneth Gill, presidente de CPI Security, recibió críticas después de la forma en que respondió a un correo electrónico alentando a los líderes de Charlotte a tomar medidas en respuesta al asesinato de George Floyd.

Él respondió con: Un mejor uso del tiempo sería concentrarse en los crímenes que hacen los negros contra los negros.

Banderas confederadas en NASCAR

El 10 de Junio NASCAR prohibió las banderas confederadas en todas sus carreras y eventos.

Para que podamos sanar y avanzar como nación, todos necesitamos escuchar más y estar unidos en la posición contra el racismo, el odio y la violencia sin sentido y la pérdida de vidas, dijo NASCAR en un comunicado. Y todos debemos hacernos responsables de impulsar un cambio positivo.

Estudiante Diversity Scholar de periodismo y relaciones públicas en la Appalachian State University. Nació en Monterrey, México. Actualmente vive en Carolina del Norte. Periodista de La Noticia y The...