Translate with AI to
Un tercer bombero podría ser despedido. (Foto: AP)

Un par de bomberos del condado de Los Ángeles podrían ser despedidos y un tercero suspendido debido a que miembros del escuadrón de rescate tomaron y compartieron fotos explícitas del lugar donde Kobe Bryant, su hija y siete personas más, perdieron la vida en un accidente de helicóptero.

Este lunes, la vida de Kobe, Vanessa Bryant, presentó una demanda federal contra el condado de Los Ángeles debido a una supuesta invasión de la privacidad.

En la documentación se propone que el juicio, programado para el 16 de noviembre, se posponga cinco meses, a abril de 2022, debido al gran número de documentos que necesitan revisar los abogados.

Kobe Bryant perdió la vida el pasado 26 de enero de 2020, cuando el helicóptero en el que viajaba se estrelló al oeste de Los Ángeles. Funcionarios federales determinaron que el accidente ocurrió debido a un error del piloto.

Una investigación interna del Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles, concluyó que dos bomberos del escuadrón de rescate, cuyos nombres no fueron revelados, tomaron fotos de los cadáveres “sin necesidad oficial” de ello, argumentaron los abogados de Vanessa Bryant.

Agregaron que esas fotos “sólo sirvieron para incitar los bajos instintos y los deseos de lo que resultó ser un chisme visual”.

Posteriormente, mandaron las imágenes a un tercer bombero, encargado de las relaciones con la prensa que acudió a la escena y quien después compartió las fotos con otros miembros inactivos del Departamento, sus esposas y parejas.

Los dos bomberos recibieron cartas “de intención de licencia” en diciembre. Mientras que el  tercero recibió una carta de “intención de suspensión”.

Abogados del condado de Los Ángeles han argumentado que no existe un principio legal para que proceda la demanda de Vanessa Bryant porque las fotos nunca se hicieron públicas. La viuda puede demandar por “daño hipotético” en caso de que las imágenes se hubieran compartido públicamente.

Gavin Newsom, gobernador de California, firmó el año pasado una iniciativa de ley que penaliza que los socorristas tomen fotos sin autorización de personas fallecidas en las escenas del crimen o accidente.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com