Translate with AI to
pildoras
La farmacéutica realiza medicina para enfermedades raras. (Foto: Adobe Stock)

La organización internacional Medicines Patent Pool, respaldada por la ONU, anunció que logró un acuerdo para que más de 20 farmacéuticas puedan producir la píldora Molnupiravir de Merck, la cual combate el COVID-19.

Este convenio permitirá que las farmacéuticas produzcan la materia prima del Molnupiravir, así como el producto terminado; además, esto permitirá que el medicamento llegue a más de 105 países.

La píldora Molnupiravir, desarrollada por Merck y Ridgeback Therapeutics, ha reducido la tasa de hospitalizaciones en un 50% entre pacientes con síntomas iniciales de COVID-19.

Este acuerdo es importante para combatir la pandemia, lo que hace que se dé un movimiento muy fuerte para disminuir las muertes por la enfermedad. 

“Este es un paso crucial hacia garantizar el acceso global a un tratamiento de necesidad apremiante contra el COVID-19”, comentó Charles Gore, director ejecutivo de Medicines Patent Pool.

Eliminación de medicinas no usadas
Esta medicina ayuda a reducir las hospitalizaciones. ( Foto: Adobe Stock).

La píldora será fabricada en 27 farmacéuticas en Bangladesh, China, Egipto, Vietnam, Kenia y Sudáfrica, entre otros países; posteriormente se distribuirá a otras naciones.

La píldora anti COVID-19 Merck puede ser tomada en casa para reducir los síntomas, por lo que ayuda a la recuperación y reduce el tiempo de la enfermedad; además, hace menos probable que se tenga que hospitalizar al enfermo.

Merck anunció que permitirá que otras farmacéuticas produzcan la píldora molnupiravir. Además, ni Merck, Ridgeback Biotherapeutics ni la Universidad Emory, que inventó la píldora, recibirán regalías por las ventas de las compañías genéricas.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.