El Servicio Secreto alertó al Fiscal General de Carolina del Norte, Josh Stein, sobre un esquema de fraude dirigido a personas desempleadas en todo el país.
De acuerdo con el sitio web Krebs On Security, un grupo criminal organizado está llenando solicitudes de seguro de desempleo con información robada de forma cibernética.
Las solicitudes se están llenando con números de seguro social que no corresponden con los nombres de las cuentas bancarias registradas para el depósito del dinero.
Algunas formas de conocer si se ha llenado una solicitud de desempleo a su nombre son:
- Solicita el beneficio de seguro de desempleo y se le niega porque ya se presentó una solicitud a su nombre.
- Recibió un correo electrónico sobre beneficios o seguros de desempleo y usted no ha solicitado dicho beneficio.
En ese sentido, usted podría ser una víctima de fraude mediante los seguros de desempleo.
¿Qué hacer?
Si usted sospecha que es víctima de un fraude por seguro de desempleo, realiza un reporte a las siguientes instancias:
Departamento de Comercio de Carolina del Norte, División de Seguridad de Empleo
Para reportar el fraude a esta instancia diríjase al siguiente enlace, el formulario solo está en inglés.
Fiscal General de Carolina del Norte, División de Protección al Consumidor
En el sitio web del fiscal hay un formulario en español en el siguiente enlace para presentar la queja.
También puede llamar en español al 919-716-0058 para hacer la queja.
Comisión Federal de Comercio (FTC)
Si usted es víctima de un fraude donde se usaron sus datos personales, se encuentra ante un robo de identidad que puede reportar a RoboDeIdentidad.gov
¿Cómo protegerme?
No haga clic en enlaces enviados por correos electrónicos desconocidos, pueden descargar programas informáticos para robar su información personal.
Nunca de su número de seguro social, número de cuentas bancarias, números de tarjetas de crédito o débito a nadie que lo llame, le escriba por mensaje de texto o le envíe un correo electrónico solicitando esta información, ni siquiera si dice ser del gobierno.
Haga contraseñas y claves difíciles y evite usar información real o familiar en las preguntas de seguridad bancarias o de otros servicios.