A pesar de un incremento en las tasas de interés en las hipotecas, esto debido a una expectativa de una mayor inflación de lo esperado, la oferta está por debajo de la demanda de casas y los precios siguen subiendo. Esto se le atribuye en parte, según Skylar Olsen, economista de Zillow, al impacto negativo que sufrieron las constructoras después de la crisis del 2008, de la cual todavía no se han recuperado.
En el caso de Carolina del Norte, a estas tendencias a nivel nacional se suma un flujo positivo de personas que se encuentran mudando al estado, principalmente personas jóvenes, según el último reporte de Tendencias del Mercado de Inmuebles de la multinacional PricewaterhouseCoopers (PwC) junto al Urban Land Institute.
Charlotte y Raleigh han experimentado un crecimiento en su población jóven (entre 15 y 34 años) en los últimos 5 años de un 15,3% y un 15,4%, respectivamente, muy por encima de otras ciudades en la región, siendo superadas solamente por Washington, DC con un 19,4%. Este aumento en la demanda se estima que signifique un aumento del 6% anual en las ventas durante el 2018.
Aún con este aumento de la demanda, esto no ha impactado en la misma magnitud los precios de las casas en ambas ciudades. Mientras que a nivel nacional, el precio de las casas aumentó en un 3% durante el último año, en Charlotte el incremento fue de un 0,7%, y en Raleigh de un 1,4%.
Es por estas razones que nos encontramos una situación donde cada vez hay más compradores sin tantos más vendedores en el mercado inmobiliario. Si esta temporada estás en busca de casa, ¿cómo comprar en un mercado así?.
Empieza por colocar una oferta atractiva, la verdad es que probablemente la persona vendiendo el inmueble no vaya a buscar contraofertas de los potenciales compradores, por lo que no tengas una segunda oportunidad para ajustar tu oferta. Igualmente, ofrecer pagar de contado puede ser muy atractivo para el comprador, si tus finanzas lo permiten. Por último, no olvides que el dueño de la casa también es humano, por lo que puede llegar a inclinarse por tu oferta si siente en ti mayor confianza o empatía.