Los recortes de impuestos han sido uno de los temas más discutidos en los últimos años. En Carolina del Norte, se han visto estos recortes desde el 2013. Lo cual posa la pregunta: ¿estos recortes benefician a la comunidad? Un reporte del Centro de Justicia de Carolina del Norte lo pone en duda.
Los recortes siempre han sido impulsados como una medida de fomento económico, buscando aumentar el crecimiento y disminuir el desempleo. Esta teoría, llamada la economía del goteo, plantea que el recortar impuestos a las corporaciones les permite utilizar el dinero que estarían pagando al Estado para emplear más personas y compensarlas mejor.
Además de los comentados recortes en Carolina del Norte, el tema ha recibido atención nacional desde diciembre del 2017, cuando entró en efecto la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos. A la luz de estos acontecimientos, cabe la pregunta: ¿han sido beneficiados los trabajadores de Carolina del Norte y los estadounidenses en general?
En primer lugar, el desempleo está en un punto bajo histórico. La cifra ha bajado consistentemente en los últimos meses, llegando en junio del 2018 a 4.1%. Esto significa que más estadounidenses están trabajando ahora que en los últimos años. Sin embargo, algunos economistas consideran que esto aún no puede ser atribuido a los recortes, sino que es una continuación de la tendencia ya existente de creación de empleos.
El citado reporte plantea otra problemática. Dos tendencias han estado en consistente aumento desde al menos 1989: las ganancias corporativas y los beneficios y salarios ejecutivos. Esto sin ver un aumento proporcional en los salarios del empleado promedio.
Puesto de forma sencilla: las corporaciones cada vez perciben más ganancias (las cuales luego se distribuyen entre sus accionistas). Mientras las ganancias corporativas estaban cerca de los 250 mil millones de USD en 1989, en 2018 superan los 1800 miles de millones. Los ejecutivos también cada vez ganan mayores salarios y beneficios, habiendo vivido un aumento de más de 900%. Los empleados, mientras tanto, no han visto aumentos similares.
El Centro de Justicia de Carolina del Norte concluye que los mayores beneficiarios de los recortes son los accionistas (con más de 57% de los beneficios, contra 6% en aumentos salariales), por lo cual debe ser evaluada la continuación de la medida bajo el argumento de fomento económico y beneficios para la población.