Translate with AI to

Aunque el 2017 cerró de forma muy positiva según el Fondo Monetario Internacional (IMF), el 2018 ha iniciado con una gran incertidumbre sobre el futuro de la economía global: posibles guerras comerciales entre las grandes potencias, inestabilidad política y social alrededor del mundo, y como consecuencia de estas proyecciones, han tenido lugar graves caídas de las bolsas globales, que tienen a varios analistas preocupados por el futuro de la economía.

Según la empresa de consultoría de riesgos Eurasia Group, en el 2018 pudiéramos vivir una crisis política y financiera como la que tuvimos en el 2008. Aunque todavía es temprano para poder predecir con exactitud cuándo podría ocurrir una nueva recesión, la historia demuestra que, tras varios periodos de crecimiento económico, una recesión puede ocurrir en cualquier momento.

Te recomendamos estar preparado, y te damos una serie de ideas sobre las cuales empezar:

Paga tus deudas. Puede sonar obvio, pero mantener los saldos de tus tarjetas de crédito lo más bajos posibles se convierte en una prioridad importante cuando se avecina una situación económica complicada. De igual forma, ayuda a mantener tu reputación crediticia alta y obtener créditos (como una hipoteca) con mejores condiciones.

Reduce tu dependencia. Revisa tus gastos mensuales y calcula cuánto representa este monto de tus ingresos regulares. Durante una crisis económica aquellas fuentes de ingresos que parecían estables, dejan de serlo; por esto, la recomendación es tener un colchón para gastos más importantes de unos 6 meses.

Prepara tu CV. La dura verdad es que en una crisis económica la situación laboral de muchos se verá comprometida, por lo que debemos prepararnos y estar listos en caso que sea necesario.

No esperes. Cuando salga en los titulares que nos encontramos en una crisis económica, ya será muy tarde. Empieza como puedas a implementar estas recomendaciones para evitar las consecuencias que puedan derivarse de una posible crisis.

Una recesión o crisis económica no es algo que deba quitarnos el sueño si estamos debidamente preparados, con eso podremos sobrepasar dificultades económicas y evitar problemas de la vida diaria que se generan a partir de esas mismas dificultades.

Licenciado en Ciencias Administrativas, especializado en Banca y Finanzas, con más de 4 años de experiencia en finanzas corporativas en tres mercados diferentes, dentro de empresas trasnacionales.