La MLS es la Liga que acoge a las estrellas que están en decadencia, es un mercado que gusta del show y que sabe cómo venderlo a través de los fichajes que una vez fueron figuras de talla mundial.
Algunos nombres como David Beckham, Zlatan Ibrahimovic, Jorge Campos, Cuauhtémoc Blanco y ahora, Javier Hernández también es parte de esta Liga que no para de hacer billetes en Estados Unidos.
Por esta razón, Javier Hernández decidió no seguir en el Sevilla de España, aparte de asegurar su futuro y el de su familia por la millonaria cifra que le ofreció el equipo del L.A. Galaxy.

Pero, ¿Quién es Javier Hernández, el futbolista que llegó a la MLS?
Javier “Chicharito” Hernández es un futbolista nacido en Guadalajara, Jalisco y es parte de una familia de gran linaje futbolístico, la cual tiene a su abuelo, Tomás Balcázar y a Javier “Chicharo” Hernández, quien fue figura del Morelia.
Desde niño, vistió con orgullo los colores de Chivas
A los nueve años, “Chicharito” ingresó a las fuerzas básicas de Chivas, institución que lo arropó y dio su primer contrato como profesional a los 15 años de edad. Además, tenía como ídolos a Hugo Sánchez y Rafa Márquez, a quienes admiro desde que era niño.
Hernández vistió la playera de Chivas Coras en la temporada 2005-06, sólo un año tuvo que pasar para que hiciera su debut en el equipo grande del Rebaño en el 2006, en un partido contra Necaxa en el Estadio Jalisco.
En el minuto 82’ de ese partido, “Chicharito” entró de cambio por Omar Bravo a la cancha y ahí comenzó su historia en el futbol profesional.
https://youtu.be/qYmnW-AUBZI
En el Apertura 2009, “Chicharito” terminó entre los tres mejores goleadores del torneo con 11 tantos y al año siguiente, anotó 8 ‘Dianas’ en apenas cinco partidos.
Un fichaje secreto con el Manchester United
El 8 de abril del 2010, “Chicharito” logró el sueño que todo futbolista profesional desea, firmar con un equipo histórico y lo hizo para el Manchester United, luego de las visorías que hicieron diversos scouts en México acerca de su juego.
El trato se hizo en completa secrecía, el Manchester United nunca dio indicios de querer firmar a Hernández y tuvo que anunciar el fichaje a través de la web oficial del equipo.

Con los “Red Devils”, “Chicharito” participó en 157 partidos, donde anotó 59 goles y dio 20 asistencias. Además, cumplió otro sueño que era jugar la Champions League y lo hizo en 24 juegos y anotó 7 “Dianas”.

La ‘Casa Blanca’ dio la bienvenida a ‘Chicharito’
Pero como todo en la vida acaba, el “matrimonio” entre Hernández y los “Red Devils” terminó con la firma en un contrato con el Real Madrid (que en realidad fue préstamo) el 1 de septiembre del 2014.
El 13 de septiembre de ese mismo año, “Chicharito” hizo su debut con la “Casa Blanca” en el derbi madrileño, donde el Madrid cayó 2-1 ante su odiado rival.

Su estancia en el Madrid fue breve, apenas jugó 33 partidos, donde anotó nueve goles e hizo la misma cantidad de asistencias.
El gol más recordado de “Chicharito” en su paso por el Madrid fue ante el Atlético de Madrid en la Champions League, donde le dio el pase a las Semifinales del torneo.

De pronto, Hernandez ya estaba en la Bundesliga
En septiembre del 2015, “Chicharito” estaba fuera del Madrid y llegaba al Bayer Leverkusen, equipo que lo fichó por cuatro temporadas y donde jugó 76 partidos, para anotar 39 goles.

Regresó a la Premier, aunque no fue lo mismo
Sólo duró un par de temporadas en la Bundesliga, así que el 24 de julio de 2017 firma con el West Ham United de la Premier League por tres años. Su rendimiento no fue el esperado, en 63 juegos logró sólo 17 goles.

Su paso fugaz por el Sevilla
Luego de su mal paso y visitar la banca en varias ocasiones, en un movimiento inesperado, Hernández firma con el Sevilla de España, donde sólo jugó 15 partidos y anotó tres goles.

No le gustó y emigró a Los Ángeles
Algo no cuadraba en España y “Chicharito” decidió dejar de forma repentina al Sevilla, esto, para irse con el L.A. Galaxy, donde no lleva un gol en 10 partidos disputados.
En cuanto a títulos, “Chicharito” puede presumir tener dos Premier League, tres Community Shield, todos con el Manchester United, además de una Champions League y un Mundial de Clubes con el Madrid, como máximos logros.

Sin duda, Javier Hernández es un histórico del futbol mexicano, aunque ya está en la parte final de su carrera, “Chicharito” ha dado alegrías a sus fans en más de una ocasión.