Translate with AI to

Oculta entre fastuosos árboles, una enorme alfombra color verde y perforada por 18 hoyos deslumbra por su majestuosidad en Greater Charlotte. El Quail Hollow Country Club es la esmeralda en la corona de la Ciudad Reina, un templo sagrado para practicar golf que será visitado por los mejores jugadores del planeta durante la Presidents Cup, que por primera vez en su historia se disputará en Carolina del Norte.

El Quail Hollow Country Club abrió sus puertas hace 60 años luego de que fuera diseñado en 1961 por George Cobb, quien buscó plasmar en su boceto la belleza y la bravura de un terreno desafiante en la región de Piedmont. Ubicado en 3700 Gleneagles Road en Charlotte, NC, a lo largo de su vida, ha tenido una serie de ajustes y mejoras que lo tiene considerado por muchos como uno de los mejores campos de Estados Unidos.

“Uy, ¿por dónde empezar?”, dice a La Noticia el director ejecutivo del evento Adam Sperling acerca del recinto.  “Lo que hace al club tan especial es el club por sí mismo. Los miembros están increíblemente comprometidos y apasionados sobre tener un venue de calidad mundial y nunca han parado en mejorar la hospitalidad entre sus miembros para albergar un evento mundial de golf, así que pienso que es un lugar muy especial y creo que competitivo dentro de los campos; es desafiante, pero justo”.

Quail Hollow Country Club, un recinto histórico para la Presidents Cup

El campo ya ha sido sede anteriormente del Campeonato Wachovia, el Campeonato Quail Hollow y el Campeonato Wells Fargo. Todos ellos, eventos de sobrada calidad que hacen pensar que la próxima Presidents Cup a celebrarse del 30 de septiembre al 3 de octubre.

“Por ello se podrá desarrollar un evento de clase mundial entre el equipo nacional de Estados Unidos y el resto del mundo, de una forma entretenida para los fans y no solo en persona sino igualmente los que lo vean en televisión. Pienso que se podrán ver muchos berdies y se verán muchos bogeys también y será emocionante”, asegura Sperling.

En los años intermedios, el campo ha sufrido una serie de mejoras, incluidas modificaciones en varios hoyos por parte de Arnold Palmer en 1986, así como un rediseño de Tom Fazio en 1997 y modificaciones nuevamente de Tom Fazio en varios hoyos en el verano de 2016, justo cuando ya se sabía que albergaría la edición 14 de este prestigioso evento.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/deportes/canelo-alvarez-clinica-golf-espanol-arolina-country-club/

“Para la Presidents Cup, venir a este maravilloso lugar y traer los conceptos del equipo y tener a los mejores jugadores del mundo compitiendo contra los estadounidenses creo que es el perfecto evento no solo para el golf sino en general para Charlotte y Carolina del Norte recientemente, el dar la bienvenida a un evento es un destacado los talentos de este evento global de golf que se producen desde Australia hasta México; de Japón a Sudamérica es realmente un increíble proyecto para traer a esta área”, comenta el directivo.

Charlotte hará historia con la Presidents Cup

Originalmente, la Presidents Cup se jugaría en Charlotte en 2021, pero debido a la pandemia de coronavirus, se postergó un año su realización. Será pues, apenas la cuarta ciudad estadounidense que albergue este torneo, toda vez que Gainesville, Virginia, lo ha organizado en cuatro ocasiones y San Francisco, California, una vez, al igual que Dublin, Ohio y Jesey City, Nueva Jersey.

“Hemos estado por tres años y medio aquí planeando el poder dar la bienvenida al mundo del golf en Charlotte y mostrar a Charlotte al mundo. Ha habido muy pocas ciudades que han albergado la Presidents Cup en 25 años, por lo que poner a Charlotte en el mapa como destino es una oportunidad global de mostrar al planeta lo que Charlotte es como destino y más allá del golf en su comunidad, el arte, su cultura, sus sonidos, los vecinos, su cocina y mostrar su comunidad tan vibrante como es”, comenta.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/deportes/futbol/mls/charlotte-fc/indigna-cancelacion-de-proyecto-de-instalaciones-de-charlotte-fc/

“Creo que Carolina del Norte es un punto caliente para el golf, en los años recientes Carolina del Norte ha tenido campeonatos del PGA Championship de gran nivel, pero nunca han tenido la Presidents Cup, es el único evento que no han albergado del país”.

Otras sedes de la Presidents Cup

Fuera de Estados Unidos, este evento se ha llevado a cabo en Melbourne, Australia, en tres ocasiones; George, Sudáfrica en una, al igual que en Montreal, Canadá e Incheon, Corea del Sur, por lo que Charlotte será apenas la octava ciudad en el mundo con este privilegio. Pero como todo gran reto, la Ciudad Reina se ha enfrentado con múltiples adversidades como la pandemia COVID-19, los estragos económicos de la Guerra entre Rusia y Ucrania, así como el nacimiento de los eventos de LIV Golf, que impedirá jugar Presidents Cup a golfistas que en él participen.

"No diría que difícil, diría que el albergar este evento en un nuevo sitio ha sido muy emocionante y era un lugar ‘limpio’ finalmente, por lo que construimos el evento en una manera que no solo los reflectores están en el área de mercadotecnia, pues pienso que los reflectores se centran en nuevas cosas. Por ello, nos fijamos en lo que hicimos el años pasado y tuvimos la oportunidad de ser realmente creativos. Y estoy seguro que cuando vean este producto nunca antes visto, vengan al evento, van realmente a disfrutar el curso de una manera en que nunca se había disfrutado el producto antes. Así que es una gran oportunidad de traer una nueva experiencia al área”, explica Sperling.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/caiman-paseaba-por-campo-de-golf-y-una-pelota-cayo-sobre-su-espalda/

Diversas adecuaciones se harán alrededor del recinto con el objetivo de garantizar el entretenimiento de cada uno de los asistentes y sus respectivas exigencias.

Cambios, golpes y bajas de jugadores como el latino Abraham Ancer

“Pienso que es muy importante, son muchas cosas las que estaremos haciendo. Primero que nada el garantizar que todos los que vengan estén cómodos, me refiero a todas las audiencias. El golf atrae a múltiples audiencias pero creo que es importante que el cerciorarse que todas las audiencias tengan la manera de apoyar, pues los golfistas de cada parte que vengan deben tener aficionados apoyándolos con su propia pasión y autenticidad que tienen y así reflejar la imagen global e internacional que se pretende y así este torneo una a las comunidades y participen en él”, afirma el director ejecutivo del evento.

Sin embargo, la súbita llegada de los eventos de LIV Golf pegará un poco más duro de lo esperado, ya que se trata de los torneos más ricos de la historia del golf con una bolsa total, tan solo del primer torneo, de $25,000,000 cuando la parte del ganador fue de $4,000,000.  A esos eventos acudirá el mexicano Abraham Ancer, lugar 79 del ranking mundial y una de las que serían las principales atracciones debido a su origen latino.

En 2019 Abraham Ancer fue llamado para ser integrante del equipo Internacional para la Presidents Cup que capitaneó Ernie Els. El mexicano hizo un gran torneo hasta que se topó con una de las grandes estrellas del equipo de Estados Unidos, Tiger Woods. No obstante, su gran desempeño quedó para la posteridad, pero no podrá repetir su hazaña en la edición de 2022 por cambiarse a LIV Golf.

"Pensamos que sería un sueño hecho realidad para Abraham (jugar Presidents Cup nuevamente) y para todos nosotros”, lamenta Sperling. “Si no eres fan de Abraham no eres fan realmente del golf, pues es uno de los más emocionantes chicos en el circuito. Es uno de los más talentosos”.

La mesa estará servida para el espectáculo

Pese a todas las vicisitudes, el prestigioso y emblemático torneo contará con la presencia de la gran mayoría de los mejores golfistas del planeta. Se garantiza un nivel de juego elevado. Y con ello, el espectáculo está en puertas.

“Creo que un escenario ideal sería el tener una gran competencia. No hay nada mejor que el drama dentro del campo. El equipo internacional estuvo muy cerca en 2019, así como en 2015 que se decidió en el último hoyo. Sé que el equipo internacional ha estado trabajando muy duro, están muy enfocados y tienen mucho talento y los capitanes han hecho mucho para estar motivando a los chicos”, puntualizó.