Translate with AI to

Sin duda, Cruz Azul es uno de los equipos con mayor tradición en el futbol mexicano, no importa que sea el eterno SubCampeón de las últimas dos décadas o que tenga resultados adversos de último minuto como en la Final contra América en el 2013.

Es un equipo que puede ser objeto de innumerables burlas, pero a pesar de lo mal que le ha ido en los últimos años por la escasez de un título de Liga, la Máquina Celeste es una institución que se da a respetar en la cancha donde se plante.

YouTube video

¿Por qué el Cruz Azul es considerado uno de los llamados ‘4 Grandes’?

Pero este respeto se lo ha ganado a través de la historia, es una de las instituciones más añejas en el futbol y su época dorada data de los años 60 y 70 donde consiguieron la mayor parte de sus títulos.

La historia del club se remonta a 1881, cuando el inglés Henry Gibbon crea una sociedad mercantil llamada la Cruz Azul. A partir de ahí inicia todo. 

La fundación del club data de 1927, ya que los trabajadores se organizaron para crear un equipo que participara en torneos de beisbol y futbol. En 1932 se crea una sociedad cooperativa con 192 socios.

YouTube video

El beisbol estaba por encima del futbol en antaño

Como el beisbol era el deporte que más se practicaba en Hidalgo, un personaje llamado Carlos Garcés que era odontólogo, propuso cambiar las disciplinas y poner al futbol por encima de cualquier otro deporte y de esta manera nace el equipo de Cruz Azul.

Según relatos, el primer cuadro estuvo conformado por Salvador Rojo, Jacinto Vargas, Isidro Díaz, José Díaz, Rafael Cuevas, Luis Oviedo, Nicanor Oviedo, Carlos Romero, Alfonso Pérez, Carlos Garcés y Cirilo Cuevas.

YouTube video

Llegaron los 60 y 70, la época dorada de la Máquina

Los primeros años del club pasaron sin pena ni gloria, fue hasta la década de los 60 cuando comenzó la era dorada del club. En la temporada 1968-1969 Cruz Azul obtenía su primer título de Liga en Primera División, cuando los torneos todavía no contaban con Liguilla.

Cruz Azul concluyó la temporada con 44 puntos, producto de 18 victorias, ocho empates y cuatro derrotas y desde la Jornada 28 ya había amarrado el cetro. ¡Una locura!

YouTube video

Posteriormente vienen seis títulos en la década de los 70, periodo que vio las grandes glorias de Cruz  Azul en las temporadas México 1970, 1971–72, 1972–73, 1973–74, 1978–79 y 1979–80.

Es en esa época donde el club se ganó el respeto de todo en el país, ganando adeptos y fans de toda la vida que siguen apoyando al club.

En el Invierno de 1997 la Máquina ganó su último título, equipo donde figuraban estrellas del calibre de Juan Francisco Palencia, Óscar Pérez, Juan Reynoso, Lupe Castañeda y muchos más.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com