La Copa América no solo terminó con la selección Argentina de Leo Messi campeona, sino con un total de 179 casos de COVID-19 confirmados ligados al certamen, de acuerdo a informes oficiales del ministerio de Salud de Brasil.
El número reflejó una alza de 13 días con respecto al último reporte hace 17 días. Los detalles de salud sobre los contagiados no fueron revelados por el ministerio.
El número no contempla a los posibles contagiados que asistieron a la Final en el Estadio Maracaná, único juego que permitió la presencia de público en las gradas.
“El bajo número de contagios certifica que la Copa América se realizó en Brasil con seguridad y no provocó un incremento de las cifras de COVID-19", informó el ministerio en un comunicado.
Previo al torneo, autoridades sanitarias advirtieron de una posible nueva oleada de coronavirus a finales de junio, estimación que no se concretó.
Cerca del 26% de la población de Brasil ha sido vacunada contra el COVID-19, según Our World in Data, un sitio que lleva un registro de la pandemia. La cifra era del 14% al inicio del torneo.
El ministerio de Salud aseguró que se aplicaron 28,772 pruebas a participantes en el torneo entre el 11 de junio y el 10 de julio. El 0.6% de los resultados arrojó positivo.
Dentro de los casos positivos, 36 fueron jugadores y personal de las selecciones, 137 trabajadores subcontratados para el torneo y seis vinculados con la Conmebol.
Venezuela, Bolivia, Colombia, Perú y Chile confirmaron casos en sus planteles; sin embargo, ningún partido fue suspendido o reprogramado.
La Conmebol colaboró con el ministerio para el rastreo de contactos.