Los “Dreamers” son jóvenes que buscan una oportunidad en Estados Unidos, además de mejorar la calidad de vida de sus familias y esto lo sabe el presidente, Joe Biden, quien se ha mostrado abierto a ayudar a este sector en el país.
Gobierno de Biden permite a ‘Dreamer’ viajar a Tokio 2020 para representar a Guatemala
Pero hay una historia que sobresale en la comunidad “Dreamer”, la de un latino que anhela competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, además que necesitaba un permiso especial en California para salir del país y poder regresar tranquilamente a su hogar.
Se trata de Luis Grijalva, un latino de 22 años y que es seleccionado a correr los 5 mil metros planos por Guatemala, nación a la representará en la justa Olímpica.
Al no tener un panorama claro, Grijalva decidió contratar a un abogado y asesorarse para saber la manera en que podría viajar. Esto llegó a oídos de Joe Biden, quien ordenó dar facilidades al atleta para poder viajar y retornar al país sin dificultad alguna.
Grijalva es parte del programa DACA y tuvo la segunda mejor marca
Por cierto, Grijalva es amparado con el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), logró en junio pasado calificar al tener una marca de 13:13.14 y terminar segundo en la final de cinco mil metros de la National Collegiate Athletic Association (NCAA) por la Universidad del Norte de Arizona.
Grijalva se presentó en las oficinas del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) para pedir el documento conocido en inglés como “Advance Parole”, que le permite salir y regresar al país sin ningún problema migratorio y lo obtuvo.
“Es oficial, me voy a Tokio”, explicó el “dreamer” en un mensaje en su cuenta de Instagram, donde había pedido apoyo para lograr que el Gobierno de Biden le otorgara el permiso
A principios de julio, Grijalva fue nombrado oficialmente parte del equipo olímpico de Guatemala, país que dejó con apenas un año de vida, ya que sus padre emigraron a Nueva York en el 2000.