Translate with AI to

La Federación Internacional del Automovilismo (FIA) emuló a otros organismos como la FIFA de imponer sanciones a Rusia, luego de que inició el bombardeo sobre Ucrania hace una semana y ahora, no dejarán competir a Rusia y Bielorrusia en competencias avaladas por su organismo.

Ningún piloto ruso o bielorruso podrá tomar un volante avalado por la FIFA

Esto significa que ningún piloto ruso podrá participar en las competencias organizadas por la FIA, además, habría otras sanciones que próximamente se darán a conocer.

A través de una declaración en las redes sociales del organismo, la FIA vetó a Rusia de cualquier posibilidad de competir en Grandes Premios o seriales avalados por ellos.

“Como usted sabe (Vladimir Putin), la FIA está observando el desarrollo de lo que sucede en Ucrania con sorpresa y tristeza y esperamos que todo llegue a una resolución pacífica de esta situación”, establece el comunicado citando palabras de Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA sobre la invasión que lleva a cabo Rusia.

La FIA dejó en claro su postura por el conflicto entre Rusia y Ucrania | Foto: FIA

Rusia dejará de percibir unos $150 millones por la cancelación del GP de F1

Por otra parte, la FIA no organizará ninguna competencia en territorio ruso, una medida que pega económicamente al país ya que un GP de Fórmula 1 deja alrededor de $150 millones, cifra que pocos espectáculos pueden dar.

Además, los pilotos rusos no tendrán permitido participar en ninguna de las competencias y los representantes o comisionados tienen que dejar su cargo.

Tampoco se podrán usar banderas o símbolos alusivos a Rusia o Bielorrusia en ninguna de las competencias, hace unos días se había informado que ya no se correría el Gran Premio en ese país.

YouTube player

Por estos cambios, se dará en breve el reacomodo del calendario de F1 donde Rusia ya no aparecerá, así que las fechas podrían cambiar para alquinos Grandes Premios.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com