La silueta del escudo de los Panthers se asoma tímidamente detrás de un puñado de banderas de México.
El escudo nacional mexicano se apodera del Bank of America Stadium cada vez que la selección tricolor se presenta en Charlotte, así como la cultura azteca se cuela sigilosamente por cada rincón de Estados Unidos.
Desde que el 1 de septiembre de 1996 fue inaugurado bajo el nombre de Ericsson Stadium, la casa del equipo de Carolina ha albergado cuatro juegos de la selección mexicana.
Pero será el próximo 27 de octubre cuando juegue por primera vez en Queen City con el inmueble adecuado para jugar al fútbol, toda vez que será la casa del Charlotte FC, equipo de expansión en la MLS para 2022.
“Ya hemos estado en Charlotte en la Copa Oro de 2019”, dice Gerardo ‘Tata’ Martino en charla exclusiva con La Noticia.
El seleccionador nacional expuso los primeros trazos de esa filosofía de juego tan suya pero tan claramente cimentada en las bases del bielsismo el 23 de junio de 2019.
Lo hizo ante 59,283 espectadores —en su mayoría mexicanos— que asistieron a apoyar al equipo que por 90 minutos los hizo sentir como en casa, esa que dejaron atrás en busca de alcanzar el tan trillado concepto de ‘Sueño Americano’.
“La verdad nos hemos sentido muy bien con el apoyo de la gente, así que es volver a un lugar donde nos sentimos confortables”, asegura el argentino.
MexTour en Charlotte
México se medirá ante Ecuador, equipo que actualmente marcha cuarto en las Eliminatorias de Conmebol rumbo al Mundial de Qatar 2022.
“Un rival en turno que hoy por hoy está en puestos de clasificación a la próxima Copa del Mundo en la Eliminatoria de Sudamérica y que realmente está haciendo las cosas muy bien”, reconoce Martino.
“Por supuesto que ahora ambas selecciones —ellos por un lado y nosotros por otro— tenemos la cabeza puesta en lo que son las Eliminatorias y la próxima Fecha FIFA”.
Y es que tanto México como Ecuador primero sortearan sus duelos clasificatorios para la Copa del Mundo antes del denominado MexTour.
“Pero una vez terminadas nos pondremos a trabajar respecto al plantel con el que vamos a contar para disputar el partido en Charlotte”, asegura ‘El Tata’.
Un juego más, una bocanada de nostalgia
Si bien, para algunos se tratará de un juego más de los que alguna vez el director técnico brasileño Ricardo ‘Tuca’ Ferretti calificó como “moleros” —al no haber nada en juego salvo una buena cantidad de dólares—para los mexicanos y ecuatorianos de Carolina del Norte es respirar una bocanada de ese aire que evoca a la tierra que los vio nacer.
“Pensando en el público, lo mejor que podemos hacer es ofrecer nuestra mejor versión y que el público se vaya agradecido por el espectáculo que ve”, afirma el rosario de 58 años.
"Y evidentemente ganar; a todos los mexicanos les gusta que su selección juegue bien y por supuesto, que gane”.
“Lamentablemente no son cosas que podemos asegurar antemano, sí podemos asegurar que vamos a tratar de hacerlo, buscarlo, es lo mejor que podemos ofrecer”.
De acuerdo con el último Censo Nacional, la población latina de Carolina del Norte creció 40 %, a más de 1.1 millones entre el 2010 y el 2020.
Ahora, representa el 10.7 % de los residentes del estado.
Ante este inminente crecimiento —en su mayoría de mexicanos—, juegos como el del MexTour dan un toque de nostalgia a esas personas que dejaron sus vidas atrás para comenzar de cero en el estado Tar Heels.
México llegará con mayoría de futbolistas locales
Sin embargo, no dejará de ser un laboratorio para que el profesor Martino experimente todas las fórmulas que llegan a su cabeza.
Todo con tal de encontrar la mejor solución para hacer del Tri un mejor equipo.
“Del lado nuestro, como cuerpo técnico encontrar los motivos por los cuales un amistoso se torna importante; el primero es vestir la camiseta de la selección, lo que implica que siempre hay que buscar ganar porque en partidos de selección sea de la naturaleza que sea siempre traen consecuencias”, dice.
“Entonces, no hay lugar para hacer algo que no sea buscar ganar el partido”.
Otro de los inconvenientes para el equipo mexicano será que no podrá contar con jugadores del fútbol de Europa.
Eso provocará que no se pueda contar con el cuadro de lujo, sin figuras como Hirving Lozano, Raúl Jiménez, Jesús ‘Tecatito’ Corona o Héctor Herrera.
Aunque eso sí, servirá para que prospectos puedan llenar el ojo del nacido en Rosario.
“Es una convocatoria con jugadores que a lo mejor no hemos tenido, a lo mejor esta no es una Fecha FIFA, mayoritariamente vamos a ir con futbolistas del medio local”, advierte.
“Eso da posibilidad de ver futbolistas que a lo mejor nunca hemos convocado y que hoy por hoy están haciendo un buen torneo en la MX”.
Espectáculo garantizado
Como sea, México intentará dar un espectáculo digno del amor que siempre muestran sus aficionados en Charlotte.
Para ello, el Bank of America cada vez luce más acoplado a las necesidades del balompié, pues la llegada del Charlotte FC a la ciudad abrió un abanico de oportunidades para hacer de esta, una ciudad tan apasionada por el fútbol como por esa cultura mexicana que furtivamente se apodera de sus calles.
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:
Carolina del Norte, territorio que le trae buenos recuerdos a la Selección Mexicana
Charlotte FC presenta el MexTour en Carolina del Norte
Charlotte FC llama a aficionados latinos: "Queremos construir esto con ustedes"