Translate with AI to
Cómo elegir y registrar el nombre de su empresa: Guía completa
El nombre de tu empresa define tu marca y debe estar protegido. Aprende cómo registrarlo y asegurar tu presencia en el mercado. Foto: AREE / Adobe Stock.

Elegir el nombre adecuado para su empresa es uno de los primeros y más importantes pasos al emprender. El nombre define la identidad de marca, influye en la percepción de los clientes y, lo más relevante, necesita estar legalmente protegido.

Existen diferentes formas de registrar un nombre de empresa y cada una cumple un propósito específico: desde proteger su marca a nivel estatal o nacional, hasta garantizar la presencia digital de su negocio.

La Administración de Pequeños Negocios del gobierno federal (SBA) brinda los pasos a seguir para registrar un nombre de empresa. Aquí un resumen con consejos adicionales.

Cómo elegir un nombre de empresa

Antes de registrar su nombre, debe asegurarse de que cumpla con ciertos criterios:

  • Reflejar la identidad de su marca. El nombre debe transmitir el mensaje, valores o tipo de producto/servicio que ofrece.

  • No entrar en conflicto legal. Verifique que no exista otra empresa en su estado o industria con el mismo nombre.

  • Ser fácil de recordar y pronunciar. Un nombre claro y atractivo es más fácil de posicionar en el mercado.

Cuatro formas de registrar el nombre de su empresa

1. Nombre de entidad

El nombre de entidad identifica legalmente a su empresa dentro del estado.

  • Generalmente, cada estado exige que el nombre de entidad sea único.
  • Puede requerir sufijos como LLC, Corp, Inc. dependiendo de la estructura empresarial.
  • Protege a su empresa frente a otros negocios dentro del mismo estado, evitando que operen con el mismo nombre.


💡 Ejemplo: Una empresa registrada como López Electronic Accessories, LLC en Carolina del Norte no podrá tener un duplicado con el mismo nombre en ese estado.

2. Marca comercial

Una marca comercial (trademark) protege el nombre de su empresa, productos o servicios a nivel federal.

  • Impide que otras compañías en la misma industria usen su nombre.
  • Se registra en la Oficina de Patentes y Marcas Comerciales (USPTO).
  • Ofrece mayor alcance que el nombre de entidad, ya que la protección es nacional.

3. DBA (Doing Business As)

El DBA también se conoce como nombre comercial, ficticio o asumido.

  • No ofrece protección legal por sí mismo.
  • Puede ser obligatorio en algunos estados o municipios si el negocio opera con un nombre distinto al legal.
  • Es útil para operar con un nombre diferente al de la entidad registrada, y abre la posibilidad de abrir cuentas bancarias empresariales.

💡 Ejemplo: La empresa López Electronic Accessories podría registrar un DBA como TechAmigo para sonar más moderno y comercial.

4. Nombre de dominio

El nombre de dominio es la dirección web de su empresa.

  • Se registra a través de servicios acreditados (registradores de dominios).
  • Protege su presencia en línea, evitando que otros usen el mismo nombre en Internet.
  • No tiene que coincidir con el nombre legal de la empresa o la marca.

💡 Ejemplo: Aunque la empresa legal sea López Electronic Accessories, LLC, puede registrar el dominio techamigo.com.

Consejos para registrar el nombre de su empresa

  1. Verifique la disponibilidad del nombre en su estado.
  2. Revise la base de datos de marcas comerciales de la USPTO.
  3. Evalúe registrar un DBA para mayor flexibilidad.
  4. Registre su dominio cuanto antes, incluso si aún no lanza su sitio web.
  5. Considere usar el mismo nombre en todas las instancias (entidad, marca, DBA y dominio) para evitar confusión.

Registrar el nombre de su empresa es un paso fundamental para proteger su marca y sentar bases sólidas de crecimiento. Cada tipo de registro ofrece ventajas distintas: el nombre de entidad asegura exclusividad en su estado, la marca comercial protege a nivel nacional, el DBA le da flexibilidad operativa y el nombre de dominio refuerza su presencia digital.

Con la estrategia adecuada, puede construir una identidad sólida y legalmente protegida para su negocio.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com