Translate with AI to

Es cierto que Taylor Swift ha tenido un gran éxito, no solo a lo largo de su carrera, sino también en los últimos meses, con su gira, el documental de la misma e incluso el anuncio de un nuevo álbum, sin embargo, moverse de un lado a otro implica que deba usar su jet privado, lo que ocasiona un impacto ambiental que ha sido analizado por un estudiante.

Un estudiante de Estados Unidos se ha dedicado a seguir a la artista para analizar la huella ambiental que deja cada que se mueve de un sitio a otro sin usar aviones comerciales, sin embargo, los abogados de la intérprete ya amenazaron con la posibilidad de demandar a este joven.

Se trata de Jack Sweeney, un estudiante de la Universidad de Florida Central, de alrededor de 21 años, quien hace no mucho vio cómo su cuenta de Twitter fue cerrada luego de analizar los movimientos de Elon Musk, pero no es la única persona, pues también ha seguido a otros como Ron DeSantis.

¿Por qué demandarán al joven que sigue el jet privado de Taylor Swift?

A través de X (Twitter), la cuenta que sigue a Taylor Swift tiene más de 50,000 seguidores, sin embargo, en esta se especifica que tiene un retraso de 24 horas y en este muestra las toneladas de emisiones CO2, el combustible que usa, el costo de los galones, así como el tiempo que se hace entre viajes, realizando algunos de incluso 13 minutos.

A pesar de ello, el equipo legal de Swift amenazó al joven con tomar medidas legales advirtiendo que buscarían "todos y cada uno delos recursos legales" si no detenía el "comportamiento de acecho y acoso".

El equipo legal aseguró que Sweeney solo busca acosar a personas famosas para obtener remuneraciones y fama a cambio: "si bien esto puede ser un juego para usted o una vía que espera que le proporcione riqueza o fama, es una cuestión de vida o muerte para nuestra clienta que ha tratado con acosadores y otras personas que desean hacerle daño".

En una declaración a Nexstar, Sweeney aseguró que la información que usa es pública por lo que de realmente estar preocupados por su seguridad, deberían registrar sus aviones en un fideicomiso en lugar de una LLC.

James Slater, abogado de Sweeney, respondió a la carta que recibió del equipo de Swift asegurando que su cuenta en Twitter no representa ninguna amenaza para la seguridad de la estrella y no viola ninguno de sus derechos, calificando la acción de Swift y su equipo legal como un "medio para tratar de anular un problema de relaciones públicas", ya que la estrella se encuentra en una lista de varias figuras públicas denunciadas por la contaminación de sus vuelos privados.

Noticias de entretenimiento que podrían interesarte

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com