Translate with AI to

WWE y Ultimate Fighting Championship (UFC) se fusionarán para formar una nueva empresa de entretenimiento deportivo valorada en $21,400 millones de dólares.

Este 3 de abril, Endeavor Group Holdings Inc. anunció la adquisición de lucha libre y entretenimiento deportivo, en la cual tendrá una participación mayoritaria del 51% en la nueva empresa, mientras que los accionistas existentes de WWE tendrán una participación del 49%.

¿Cómo estará conformada la nueva compañía fusionada de WWE y UFC?

La nueva compañía, que aún no tiene nombre, será dirigida por el CEO de Endeavor, Ari Emanuel, y contará con Vince McMahon como presidente ejecutivo y Dana White como presidente de UFC. La compañía buscará maximizar el valor de los derechos de medios combinados, mejorar la monetización del patrocinio, desarrollar nuevas formas de contenido y buscar otras fusiones y adquisiciones estratégicas para reforzar aún más sus marcas.

La transacción catapultará a WWE a una nueva era después de funcionar como una empresa familiar durante décadas.

“Juntos, seremos una potencia de entretenimiento y deportes en vivo de más de $ 21 mil millones, con una base colectiva de fanáticos de más de mil millones de personas y una emocionante oportunidad de crecimiento”.

Comentó Vince, quien hasta el 2 de abril tenía la mayoría de aciones de WWE.

Podría interesarte:

¿Qué sucederá entre UFC y WWE?

Aún no hay una situación clara de cómo podría beneficiar la fusión a ambas empresas, aunque ya se ha comenzado a especular sobre la aparición de los deportistas en cada uno de los programas de las empresas.

Aunque ambos son deportes de contacto, las MMA y Lucha Libre son completamente diferentes, aunque comparten bases. Por años, UFC buscó no ser vinculada de ninguna forma con WWE y ahora las cosas han cambiado.

WWE estuvo en venta desde hace unos meses

Vince McMahon había decidido retirarse después de un escándalo donde se le acusaba de abuso sexual y de haber desviado dinero de la empresa para pagar el silencio de las implicadas.

Sin embargo, decidió regresar y de inmediato puso a la venta la compañía. Los rumores giraron sobre quién posiblemente estaría interesado en comprar WWE, con Endeavor, Disney, Fox, Comcast, Amazon y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita en la mezcla.

WWE celebró su evento principal, WrestleMania, durante el fin de semana, y registró ingresos de $1.3 mil millones el año pasado. También es una potencia en las redes sociales, con más de 16 mil millones de vistas de videos sociales en el último trimestre del año pasado y casi 94 millones de suscriptores de YouTube.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/deportes/lucha-libre/wwe-calendario-completo-de-eventos-ppv-en-2023/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.