Intenta abrazar a tu perro el día de hoy. Hacerlo tiene efectos positivos para tu salud, asegura el Médico Veterinario Oscar E. Chavez. Muchos estudios demuestran que tener perros aumenta el contacto social y la actividad física de las personas. Esto también influye positivamente en una mejor salud.
Abrazar a un perro no solo ofrece beneficios físicos, “también nos beneficiamos emocionalmente de la interacción”, asegura el Dr. Chavez. Está claro que el vínculo entre el humano y el animal tiene un efecto psicológico importante en el humano, y probablemente en el perro.
Estos son algunos de los beneficios de abrazar a tu perro
- Reduce la presión arterial: Varios estudios demuestran una reducción de la presión arterial en los dueños de perros, comparado con los que no tienen uno. En muchos estudios se encontró que personas lograron reducir su presión arterial solo al abrazar a su perro o incluso con sólo imaginar que lo estaban abrazando.
- Ayuda a recudir los niveles de colesterol: Ha sido documentado que los dueños de perros han reducido las concentraciones de triglicéridos y colesterol en plasma en comparación con los que no tienen perros.
- Puede prevenir ataques cardiacos: Los estudios han demostrado mejores tasas de supervivencia después de ataques cardíacos en los dueños de perros, en comparación con los que no lo son. El simple hecho de tener un perro viviendo en casa y darle abrazaos pueden salvarle la vida.
- Son ideales para terapias asistidas: Los perros de compañía se utilizan con éxito en programas de terapia asistida por animales en hospitales. El tratamiento es tan exitoso que ya es práctica estándar en muchos hospitales.
- Ayuda a reducir la depresión: Hay múltiples casos documentados de personas con depresión que se benefician significativamente al tener un vínculo fuerte con su perro. Este parece ser especialmente importante en casos de trastorno de estrés postraumático o traumas experimentados como los casos observados en los veteranos de guerra y sus perros.