Inspirado por la diversidad de Charlotte, un nuevo mural ubicado en la esquina de Monroe Rd. e Idlewild Rd. celebra las contribuciones de los inmigrantes a la rica y variada cultura de la ciudad.
La Ciudad de Charlotte, incluyendo el Departamento de Planificación, Diseño y Desarrollo, y el Sistema de Agua Potable (Charlotte Water), se asociaron con Monroe Road Advocates (MoRA) y el colectivo OBRA (Observar, Puente, Responder, Arte) para dar vida a la visión de la comunidad para el mural, que se titula Tapestry
(tapiz).
Este mural fue hecho para celebrar y representar a los inmigrantes aquí en Charlotte
, dijo a La Noticia Megan González, una de las artistas del colectivo OBRA que participó en la creación de esta obra, que tiene elementos de países como México, Guatemala, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Puerto Rico, etc.
Tapestry
El diseño de este mural está influenciado por el diálogo comunitario sobre lo que significa ser parte de la ciudad; tejiendo patrones de tela, plantas y aves de diferentes países y etnias representadas en el este y sureste de Charlotte.
La ciudad y sus socios dieron a conocer el mural . El mural se muestra al costado de una instalación de Charlotte Water en el corazón del área de Monroe Road. La comunidad seleccionó su ubicación en una intersección que conecta las dos calles más largas de la ciudad para transformar un muro en blanco en un mensaje de bienvenida y celebración.
Este mural representa lo increíble de Charlotte y demuestra lo que es posible cuando involucramos a los miembros de la comunidad a través de la creación de lugares
, dijo Rachel Stark, coordinadora del proyecto en el Centro de Diseño Urbano de la ciudad. Juntos, hemos embellecido un espacio no utilizado y creado un punto de orgullo para los residentes
.
Otros proyectos
El mural Tapiz
es uno de los siete proyectos de la Ciudad a través del Programa de Colocación de Lugares CLT250 de la Ciudad de Charlotte. El programa utiliza el diseño urbano y los esfuerzos de creación de lugares para transformar espacios públicos subutilizados o pasados por alto en Charlotte, en lugares vibrantes que reflejan la identidad del comunidad circundante y su gente.
La Ciudad continuará con el Programa Placemaking en . Si desea más información sobre esta iniciativa, visite la página de internet: Programa de Colocación de Lugares