Translate with AI to
Rafael Osuba director del festival cultural/ Cortesía

Raleigh- Con una noche teatral en honor a la mujer se preparara para su cierre de temporada Festival del Quijote en Raleigh, que ya está en su tercer año de realizar una serie de eventos culturales alrededor de Carolina del Norte.

Las protagonistas de la noche teatral La Décima Musa/Cortesía

La Décima Musa

El escenario será el del Auditorio Carswell Concert Hall del Meredith College en Raleigh, el sábado 31 de marzo. “La Décima Musa-Noche Teatral”, es una lectura dramatizada basada en el ensayo: “Sor Juana Inés de la Cruz o las Trampas de la fe”, del escritor mexicano Octavio Paz.

La dramatización es dirigida por la actriz Mónica Reyna Saavedra, con la participación de una narradora y seis mujeres, quienes leerán y dramatizarán la lectura.
La inspiración para esta presentación es la escritora y poeta mexicana, Sor Juana Inés de la Cruz, quien fue una monja feminista del siglo XVII, y que fue seleccionada por Rafael Osuba director de Art Studio Project, organizador del festival cervantino en su tercer año, para honrar a las mujeres.

“Lo que queremos es que la gente conozca la importancia de Sor Juana Inés de la Cruz y por qué sigue siéndolo hoy en día. Buscamos que la conozcan no como religiosa sino como mujer y escritora”, indicó a La Noticia, Rafael Osuba. “No habrán diálogos ni interacción de los personajes, son fragmentos del libro y de algunos de sus escritos”, explicó.

Programa bilingüe

Esta lectura dramatizada de 50 minutos de duración, tendrá la participación de: Yvette Corredor, Mariana Corrales, Verónica Corral, Rosario Argüero, y Lissette Rodríguez.
El programa será bilingüe (inglés y español) y gratuito para todo el público.
“Es un buena oportunidad para que vengan con sus hijos. Si no hablan o entienden español podrán leer en la pantalla en inglés y viceversa”.

Osuba mencionó también, que la obra se presentó el pasado fin de semana en Charlotte donde contaron con la presencia de más de 100 personas. “Les invitamos a que nos acompañen y que demostraremos que en Raleigh también apoyamos el arte”, señaló.

Rafael indicó que las puertas abrirán a las 6:15 p.m. y a obra a las 7:00 p.m. Tanto el estacionamiento como la entrada será gratuitos.

Hasta finales de abril

El Tercer Festival de Quijote cerrará con broche de oro el 23 abril, tras cinco meses de diferentes actividades realizadas en varias ciudades de Carolina del Norte.

Antes de bajar el telón, el 14 de abril en el Museo COR en el centro de Raleigh se realizará una “Numismática”, un repaso de la aparición de las mujeres en la historia de las monedas y los billetes, dirigida por el autor y escritor venezolano Miguel Chirinos.

Finalmente, en las universidades de Duke, Chapel Hill, Elon y el Meredith College se realizará la lectura maratónica de las obras de Sor Juana Inés de la Cruz en eventos que se realizarán entre el 18 y 23 de abril. /Con información de Patricia Ortiz.

Décima Musa-Noche Teatral

-Cuándo: Sábado 31 de marzo.
-Hora: 6:30 p.m.
-Dónde: Meredith College, Carswell Concert Hall (3088 Hillsborough St., Raleigh, 27607).

Numismática

-Cuándo: Sábado 14 de abril.
-Hora: de 12:00 p.m. a 1:30 p.m.
-Lugar: COR Museum (220 Fayyeteville St., Raleigh, 27601)

Informes:

Para mayores detalles de los eventos visite el sitio de Internet www.iamquixote.com
También puede llamar al 919-995-9763 con Rafael Osuba.

 

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...