La industria de los espectáculos en vivo registra pérdidas de ingresos de más de 30,000 millones de dólares en 2020. Esto debido a la pandemia de coronavirus, según datos de Pollstar.
La publicación especializada dijo el viernes que el sector de los espectáculos en vivo debía alcanzar un récord de 12,200 millones de dólares este año. Pero en su lugar tuvo pérdidas de más de 9,700 millones de dólares. Explicó que la cifra proyectada de 30,000 millones de dólares en pérdidas incluye “los eventos no reportados, ingresos complementarios incluyendo patrocinios, boletos, concesiones, mercancía, trasporte, restaurantes, hoteles, y otras actividades económicas vinculadas a los eventos en vivo".
Cientos de artistas han cancelado o pospuesto sus giras
En marzo, cientos de artistas anunciaron la cancelación o postergación de sus giras debido a la pandemia. Sólo un pequeño número de artistas ha dado conciertos ante públicos en autos y otros han ofrecido conciertos virtuales. Pero la mayoría no ha tocado en vivo en 2020.
Giras muy esperadas como “Lover Fest” de Taylor Swift y “Love on Tour” de Harry Styles, se pospusieron. De igual manera las fechas de Billie Eilish para el 2020 y festivales como Coachella, Stagecoach y Lollapalooza, según datos de Vulture.
Estos son los espectáculos que más han recaudado

Con tan sólo unos meses de iniciada, la gira de Elton John "Farewell Yellow Brick Road Tour" encabeza la lista de las 100 giras mundiales más lucrativas del año con ingresos de 87.1 millones de dólares entre el 30 de noviembre y el 7 de marzo. La gira de John fue la número uno del año pasado, ya que recaudó 212 millones de dólares.
Celine Dion quedó en segundo lugar este año con 71.2 millones de dólares recaudados. Le sigue la Trans-Siberian Orchestra con 58.2 millones, U2 con ganancias de 52.1 millones y Queen + Adam Lambert con 44.6 millones.
Otras bandas como Post Malone, The Eagles, Jonas Brothers, Dead & Company y Andrea Bocelli completan el Top 10 de la lista.
Con información de The Associated Press