Durante el capítulo siete de la segunda temporada de The Mandalorian, el personaje Migs Mayfeld, estalla contra un oficial del imperio al recordar la llamada "Operación Ceniza", lo que ocasiona que comience una refriega de los protagonistas contra las fuerzas del Imperio.
En el capítulo el almirante Valin Hess intercepta a Mando y su compañero dentro de una base imperial, después que Din Djarin consiguiera la localización de Moff Guideon.
Este militar fue el jefe de Migs en su época imperial, quien tomó decisiones durante la "Operación Ceniza", las cuales recordó el exsoldado, costaron miles de vidas civiles y de los propios imperiales.

¿Qué es la "Operación Ceniza?
La duda para muchos sería en qué consistió esta operación. Pues bien, esta fue la última orden dada por el Emperador Palpatine tras su muerte. Pues en cuanto se confirmó el deceso, se activaron unos robots con un mensaje guardado por Darth Sidius.
La orden era sencilla: Todo debía ser destruido. Esto incluía planetas leales al imperio, para que así, los rebeldes no pudieran tomarlos y utilizar sus recursos.
Por medio de unos satélites, se realizaron disrupciones climáticas, buscando destruir todo a su paso. Varios planetas sufrieron por eso, como Vardos, Burin Konn, Candobar, Abednedo, Commenor y Naboo. Aunque algunos pudieron ser salvados por las fuerzas de la aún Rebelión, como este último, el cual fue defendido por Leia Organa.

Además de los satélites, flotas enteras se postraban afuera de los planetas para evitar la huida de la gente. Esto en lugar de generar simpatía, ocasionó que muchos imperiales desataran, como fue el caso de Migs Mayfeld o la protagonista del juego Battlefront 2, Iden Versio y su futuro esposo Del Meeko.
Menciones de la operación en Star Wars
La primera mención de esta operación militar fue en los Cómics Imperio Roto (2015), posteriormente se tocó en el videojuego Battlefront 2 (2017), más adelante en las novelas Escuadrón Alphabet (2019) y Shadow Fall (2020) y finalmente en el videojuego Squadrons (2020).