Translate with AI to

Bajo el lema "la presentación importa", Cine Youth Fest 2022 abrió su convocatoria, en la que buscan a jóvenes latinos que participen en este concurso cinematográfico con el que podrán aportar a la representación, pero también ganar premios.

Este festival celebra su segunda edición y se puede participar de manera digital desde cualquier parte del país.

La convocatoria está dirigida a jóvenes cineastas latinos de 16 años en adelante, quienes deberán presentar un cortometraje, en inglés o español, de no más de 30 minutos.

Aunque la convocatoria está abierta hasta el 11 de septiembre, después del 30 de julio, inscribirse tendrá costo, por lo que aún pueden aprovechar los últimos días de la convocatoria gratuita.

Cine Youth Fest 2022 busca que jóvenes latinos aporten mayor representación en la industria cinematográfica

De acuerdo con un estudio de Latino Donor Collaborative, aunque los latinos abarcan el 18.7 % de la población de Estados Unidos, solo tienen un 5.5 % de representación total en películas y series.

"Con el objetivo de apoyar al talento latino joven a abrirse camino para crear una industria cinematográfica más diversa e inclusiva, la compañía de medios sin fines de lucro HITN  ha lanzado el festival de cine", señala un comunicado de Cine Youth Fest.

El festival se llevará a cabo del 9 al 16 de octubre de este 2022 en coincidencia con el cierre del Mes de la Herencia Latina.

Las inscripciones deben ser presentadas por latinas y latinos en posiciones de liderazgo creativo, ya sea al frente o detrás de cámaras.

Ya que este año el eje central del concurso es la representación, se pide que los trabajos estén relacionados a cuatro temas: participación, prosperidad, colaboración y bienestar.

Las mejores propuestas estarán disponibles en CineYouthFest.org y en la aplicación HITN GO. En dicho sitio web puedes inscribirte y revisar todos los detalles del concurso. Los premios son:

  1. Primer lugar: $4,000
  2. Segundo lugar: $2,000
  3. Tercer lugar: $1,000

Del 31 de julio al 20 de agosto el costo de inscripción será de $20 y del 21 de agosto al 11 de septiembre el costo es de $25.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

https://lanoticia.com/opinion/latinx-una-palabra-inclusiva-u-ofensiva/

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com