Translate with AI to
¡Despedidos! Tres productores dejan el programa de Ellen DeGeneres
Ellen DeGeneres pidió disculpas a su personal. (AP Foto/Chris Pizzello, Archivo)

Tres productores dejaron el programa de Ellen DeGeneres, luego de una investigación interna realizada por Warner Bros. a raíz de las acusaciones sobre racismo e intimidación realizadas anónimamente por exempleados del programa.

Las revelaciones sobre los tratos injustos en el entorno laboral del programa se realizaron en un reportaje de BuzzFeed News, mediante exempleados que anónimamente reportaron “racismo, miedo e intimidación”.

BuzzFeed News realizó 36 entrevistas a empleados que recibieron tratos injustos, discriminatorios, racistas e intimidatorios durante su trabajo en el programa de televisión. Las quejas de los exempleados también aludieron a conductas sexuales inapropiadas del personal directivo.

Los productores ejecutivos Ed Glavin y Kevin Leman y el coproductor ejecutivo Jonathan Norman han sido “separados” de sus cargos en el programa, dijo un portavoz de Warner Bros.

The Associated Press (AP) intentó comunicarse con los representantes de los tres exdirectivos del programa sin conseguir comunicación de ningún tipo con alguno de ellos.

De hecho, Ed Glavin aún no borra de su cuenta en Twitter la descripción de “productor ejecutivo” en el programa de Ellen DeGeneres.

Leman y Norman solo han ofrecido declaraciones a BuzzFeed News en su derecho a réplica. Leman negó “cualquier tipo de indecencia sexual” y Norman negó categóricamente las acusaciones.

Luego de que las acusaciones se hicieron públicas, Ellen DeGeneres tuvo una reunión virtual con sus empleados para disculparse con ellos por cualquier maltrato recibido durante la producción del programa.

Aunque las acusaciones nunca fueron dirigidas contra DeGeneres, la reputación de su programa de televisión se ha visto afectada por las revelaciones que se habían mantenido en silencio durante años.

De hecho, uno de los exempleados entrevistados por BuzzFeed News indicó que se le dieron órdenes de no hablar directamente con DeGeneres por lo que se presume que dentro del personal del programa existían complicidades y amenazas que facilitaran el silencio sobre los maltratos de los directivos.

La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com