Translate with AI to
Bella Hadid marcha a favor de palestina en las calles de Nueva York
Bella ha mostrado abiertamente en redes sociales su apoyo al país de sus ancestros. Imagen @bellahadid

La supermodelo Bella Hadid se unió el sábado a la marcha a favor de Palestina en las calles de Nueva York. Tanto Bella como su hermana Gigi han expresado abiertamente su punto de vista sobre el conflicto entre Israel y Palestina. 

Bella ha mostrado abiertamente en redes sociales su apoyo al país de sus ancestros. Es por eso que la modelo se unió a la marcha pro-Palentina en la ciudad de Nueva York. La joven se unió a miles de personas el sábado y salió a las calles de Bay Ridge para condenar los ataques aéreos israelíes en Gaza.

"La forma en que se siente mi corazón… Estar al lado de palestinos amables, generosos, respetuosos, amorosos, inteligentes, todos en un solo lugar ... ¡Me siento completa! ¡Somos una raza única! ¡¡¡Que Palestina sea libre hasta que Palestina sea libre!!! PD. La gota de los palestinos es real #FreePalestine ‘’, escribió en su cuenta de Instagram.

Junto al mensaje, la supermodelo publicó fotos y un video de ella llevando un tradicional Keffiyeh palestino. Además portaba una mascarilla facial y una gran bandera Palestina, mientras se unía a la multitud que marchaba.

La joven recibió muchos mensajes de apoyo de personas, que al igual que ella, apoyan a Palestina, en esta guerra que se ha desatado.

La familia de Bella Hadid es de origen palestino

Mohamed Hadid, padre de Bella, es un desarrollador de bienes raíces, nacido en Palestina. Como recuerdo de esta herencia, la joven publicó una fotos de sus abuelos, junto con una de sus hijos, incluido Mohamed.

La supermodelo palestino-holandesa quiso mostrar la imagen de sus abuelos (Teta y Jido) en el día de su boda en 1941. Y escribió lo siguiente:

"Juntos tuvieron 8 hermosos bebés. Mis tías y tíos, incluido mi baba, @mohamedhadid, abajo a la derecha. Con mi tío Mahmoud en brazos. Y mi Teta en el extremo izquierdo ... Con 8 niños menores de 15 años ... Quienes fueron sacados de sus hogares en Palestina en 1948, convirtiéndose en refugiados en Siria, luego Líbano, luego Túnez", escribió Bella.

"Amo a mi familia, amo mi herencia, amo Palestina Me mantendré firme para mantener su esperanza de una tierra mejor en mi corazón. Un mundo mejor para nuestra gente y las personas que los rodean. Nunca podrán borrar nuestra historia. ¡La historia es historia!"

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com