Desde la muerte de trabajadores de la construcción, pasando por el estreno de la primera película en español en Charlotte, la expansión del Medicaid, hasta la elección de la primera latina en la Junta escolar de Charlotte-Mecklenburg, el 2023 estuvo lleno de eventos relevantes que dejaron huella en nuestra comunidad.
A continuación presentamos una breve compilación de las historias publicadas por La Noticia que más impacto generaron en la comunidad latina local durante los últimos 12 meses.
Una comunidad vulnerable
1) El 2023 inició con tragedia. En enero, tres trabajadores latinos de la construcción murieron tras el colapso de un andamio en un edificio en el centro de Charlotte. El Departamento de Trabajo aseguró que una serie de descuidos de las compañías constructoras y la falta de inspecciones de seguridad fueron factores en las muertes de Gilberto Mónico Fernández, Jesús “Chuy” Olivares y José Canaca Bonilla, además de provocar heridas a otros dos trabajadores.

Gilberto Mónico Fernández, Jesús “Chuy” Olivares y José Canaca Bonilla murieron en un accidente de construcción.
2) Entre julio y septiembre, al menos siete latinas denunciaron ser víctimas de agresión sexual por Daniel Pitti-Casazola, un intérprete que fingía ser médico, quien trabajó por nueve años en el Departamento de Salud del Condado de Mecklenburg, dejando dudas sobre la seguridad de la información de los pacientes en la entidad. El sospechoso fue arrestado.

Daniel Pitti-Casazola, sospechoso de agredir a latinas.
Pioneros en la comunidad latina
3) En enero, Juan Pablo Soto, fue nombrado como el primer latino en ser jefe de batallón del Departamento de Bomberos de Charlotte, tras 20 años de trabajo en esta institución.

Juan Pablo Soto, jefe de batallón del Departamento de Bomberos de Charlotte.
4) En medio de una ceremonia de gala se realizó en noviembre la premier de ¡Él es mi Papá!, la primera película grabada en español en Charlotte. Al evento asistieron los actores locales que participaron en esta comedia, su director Alex Jácome, la productora Deliah Rabah, así como diversas personalidades de la comunidad.
5) El 12 de diciembre, Elizabeth (Liz) Monterrey se convirtió en la primera latina en formar parte de la Junta Escolar de Charlotte-Mecklenburg.

Elizabeth (Liz) Monterrey.
Logros y desafíos en la comunidad
6) En septiembre iniciaron las operaciones de Esperanza Global Academy, la primera escuela en Charlotte en llevar un nombre latino, como un reflejo del crecimiento de esta comunidad.
7) En el año lectivo 2023-2024, uno de cada 3 estudiantes son latinos en el Sistema Escolar de Charlotte Mecklenburg (CMS). Son el grupo con mayor crecimiento, sin embargo, enfrentan retos, por ejemplo, menos latinos se gradúan de la secundaria en el año que les corresponde.
8) Las elecciones locales de noviembre en Mecklenburg arrojaron resultados preocupantes. Hubo casi 44,000 latinos inscritos para votar, pero solo 2,412 acudieron a las urnas, es decir, solo 5.5 de cada 100 latinos registrados salió a votar.
La cultura latina dejó huella
9) La Coalición Latinoamericana y La Noticia realizaron una alianza, para resaltar a 18 organizaciones que participaron en el Festival Latinoamericano 2023, como una forma de valorar la labor de quienes enriquecen el tapiz multicultural que cubre a Charlotte.
10) Este 2023 estuvo lleno de expresiones culturales latinas, desde el desfile de quinceañeras en el Expo Party en febrero, incontables exhibiciones artísticas, el dominio de platos latinos en la competencia culinaria World Chef’s Championship Cup del chef Roberto Mendoza, hasta una multitudinaria participación en el Festival del Día de Muertos de la Coalición Latinoamericana y la multitudinaria Parranda Navideña Venezolana.

Unas 18 organizaciones participaron en el Festival Latinoamericano 2023.
Un año lleno de premios nacionales: la huella del periodismo
Nuestro inquebrantable compromiso para ofrecerle periodismo de calidad fue reconocido por múltiples entidades a nivel nacional en el 2023.
La Noticia ganó 38 premios José Martí de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP): 7 de oro, 10 de plata y 21 de bronce, ubicándonos como el medio de comunicación en español más galardonado del país por octavo año consecutivo.
En noviembre, la revista Editor & Publisher, entregó los EPPY Awards y lanoticia.com ganó dos premios: Mejor Sitio Web de un Periódico Latino y Mejor Sitio Web de un Semanario (en inglés y español) de todo el país.

La Noticia ganó 38 premios José Martí.
La Noticia recibió el premio a la Colaboración del Año, por LION Publishers, la asociación de editores de noticias independientes en Estados Unidos y Canadá.
Y para dejar huella en la historia de nuestra comunidad, en abril La Noticia celebró su 26 aniversario con una asociación con el Sistema de Bibliotecas de Charlotte Mecklenburg, para publicar sus ediciones desde 1997, en el servicio digital de investigación histórica "The Vault".
Estamos agradecidos por un 2023 lleno de logros y retos. Gracias por su preferencia, y por permitirnos crecer junto a usted y su familia. Tenemos fe en que el 2024 será un año de oportunidades y crecimiento para nuestra comunidad.
Si quieres leer este artículo en inglés da click AQUÍ.