Translate with AI to

Zuleyma Castrejón Salinas, una artista radicada en Charlotte, lanza su primera exposición individual este sábado en el Centro VAPA. La exposición multimedia es un homenaje a su herencia mexicana y su transición a la maternidad.

Para el nombre de la exhibición, eligió Raíces, un tema en el que Castrejón ha pensado mucho desde que se convirtió en madre el año pasado.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/vozes-cuenta-historias-de-y-sobre-artistas-inmigrantes-latinos/

 “Ahora cuido a mi hijo a tiempo completo, lo que me ha abierto un mundo completamente nuevo para explorar diferentes habilidades dentro de mi arte”, dijo. “Ha sido muy mágico para mí. Y me hizo sentir más conectada con mi madre y con mis antepasados ​​que fallecieron”.

Castrejón nació en Guerrero, México y llegó a los Estados Unidos a los 2 años con su madre, que entonces tenía 17. Su arte regresa a las tradiciones que ellas dejaron atrás, incorporando técnicas de artesanía de México.

“Me inspiro mucho en los textiles tradicionales mexicanos. [El arte] no se ve exactamente como un textil, pero tiene los colores vivos, las flores y las hojas”, dijo. “También se llama ‘Raíces’ en un momento en el que siento que florece en mí una nueva identidad que es la de ser madre. Lo asocio con muchas flores, hojas y plantas”.

Zuleyma Castrejón abraza a su hijo, que cumple un año este mes. Gran parte del arte presentado en su exposición fue creado durante y después de su embarazo con él. - Foto: Enviada

Un riesgo por seguir su pasión

Castrejón es recipiente de DACA, lo que significa protección temporal contra la deportación por haber llegado a los Estados Unidos cuando era niña. Su decisión de convertirse en artista puso ansiosos a sus padres. Querían que ella estudiara medicina, una ruta que les parecía más segura. Sentía como un riesgo desviarse de ese camino para estudiar artes en la Universidad Johnson C. Smith.

“Al ser una inmigrante de primera generación, mis padres realmente tenían miedo de que me dedicara a algo de lo que ellos no estaban seguros de que yo pudiera ganarme la vida”, dijo.

“Pero mi mamá siempre ha dicho: Dios siempre proveerá. Y entonces, en ese momento, decidí dejarlo pasar. Decidí creer en mí misma y que el camino se abriría para mí. Hasta ahora ha sido genial."

Su exposición se inauguró el 17 de noviembre en Obra Art Collective, ubicado en el Centro VAPA en 700 N Tryon Street. Las visitas se realizan con cita previa. Para más información escriba a: obracollective@gmail.com

Esta historia fue producida mediante una colaboración entre WFAE y La Noticia. Puedes leerla en inglés en WFAE. This story is available in English on WFAE.

Kayla Young es periodista del programa Report for America. Cubre temas de inmigración y la comunidad latina para WFAE y La Noticia. Estudió periodismo en la Universidad de Texas en Austin.