En los últimos días está revolucionada la preocupación de las personas respecto a la privacidad de WhatsApp y la empresa igualmente angustiada comenzó a dar respuestas.
Desde la primera semana de enero los usuarios de WhatsApp comenzaron a recibir un mensaje en el que debían aceptar las nuevas Condiciones y Privacidad que regirán a partir del 8 de febrero. Desde ese momento miles de personas alarmadas comenzaron a indagar cómo les afectan las políticas del servicio en cuanto a privacidad y seguridad.
Aunque es normal aceptar estos cambios sin siquiera leer, las personas están migrando a otras opciones como Telegram, por miedo a que WhatsApp recopile datos personales de quienes usan la aplicación.
¿Privacidad de Whatsapp está comprometida con los nuevos cambios?
Ante las alarmas la empresa actualizó sus preguntas y respuestas para aclarar las dudas.
Luego de la reciente actualización de nuestra Política de privacidad, recibimos muchas preguntas interesantes. En vista de la propagación de algunos rumores, queríamos responder algunas de las preguntas que recibimos con más frecuencia.
De acuerdo con WhatsApp la base del servicio es permitir a las personas a "comunicarse de manera privada". Asimismo, aclaró que la nueva política
no afecta la privacidad de los mensajes que los usuarios comparten con sus amigos y familiares, sino que incluye modificaciones relacionadas con los mensajes que se envían a empresas a través de WhatsApp, lo cual es opcional, y proporciona una mayor transparencia con respecto a la forma en que recopilamos y usamos los datos".
Como un punto que permita recuperar la confianza de sus usuarios, dijo:
No podemos ver los mensajes personales ni escuchar las llamadas, y Facebook tampoco (...) Todo lo que compartan quedará entre ellos".
Con el fin de proporcionar detalles WhatsApp explica que los mensajes personales están protegidos por cifrado de extremo a extremo y que esta seguridad se mantendrá.
Aclaratorias de WhatsApp respecto a la privacidad
La empresa de mensajería está asegurándose por otros medios como Twitter de llevar tranquilidad a sus usuarios sobre la manera como su información seguirá protegida.
We want to address some rumors and be 100% clear we continue to protect your private messages with end-to-end encryption. pic.twitter.com/6qDnzQ98MP
— WhatsApp (@WhatsApp) January 12, 2021
En ese sentido, asegura que:
- No mantenemos un registro de los contactos a los que cada quien llama o envía mensajes. Esto implicaría un riesgo a la privacidad y seguridad para los 2 mil millones de usuarios.
- No podemos ver las ubicaciones que se comparten, y Facebook tampoco: Nadie puede verla a excepción de las personas con quienes la compartieron.
- No compartimos los contactos con Facebook: Cuando los usuarios nos otorgan permiso, accedemos únicamente a los números de teléfono guardados en sus libretas de contactos a fin de hacer que el proceso de mensajería sea rápido y confiable.
- Los grupos seguirán siendo privados: Usamos las membresías a los grupos para entregar los mensajes y proteger nuestro servicio del abuso y el spam. No compartimos estos datos con Facebook para fines publicitarios.
- Se puede habilitar la opción de que los mensajes desaparezcan: A fin de brindar una mayor privacidad, los usuarios pueden elegir la opción de que sus mensajes desaparezcan de los chats después de haberlos enviado.
- Es posible descargar los datos propios: Los usuarios pueden descargar sus datos y ver qué información almacena WhatsApp sobre su cuenta directamente desde la aplicación.
Finalmente, dispuso un enlace para que las personas puedan obtener más información en el Centro de Ayuda.