Desde el trágico tiroteo en Texas, en la Escuela Primaria Robb, en Uvalde, que dejó a 19 niños muertos, ha sonado el nombre de una niña latina de 10 años: Amerie Jo Garza, quien fue una heroína para sus compañeros e informó a las autoridades lo que estaba por suceder antes de morir en el tiroteo de Texas.
De acuerdo con la familia de Amerie, la persona supuestamente responsable del tiroteo, identificada como Salvador Ramos, de 18 años, habría entrado al salón de clases de los menores donde les habría gritado "Van a morir".
Amerie tomó su teléfono y llamó al 911, según contó su abuela, Berlinda Irene Arreola, al Daily Beast.
Según Arreola, Amerie estaba sentada al lado de su mejor amiga, cuando al intentar llamar al 911 recibió un impacto de bala y terminó tendida al lado de la otra menor.
Fue la madrugada de este miércoles que un familiar de Amerie confirmó la muerte de la menor:
"Gracias todos por las oraciones y la ayuda para tratar de encontrar a mi bebé. La hallaron. Mi amorcito ahora vuela alto con los ángeles de arriba. Por favor, no den un segundo por sentado. Abracen a su familia. Díganles que los aman. Te amo, Amerie Joe, cuida a tu hermano por mí", escribió Ángel Garza en una de sus redes sociales.
También a través de redes sociales, la mamá de la menor, Kimberly García, compartió una imagen con su hija, donde se podía ver a Amerie con un diploma de honor "A-B Honor Roll".
"No te merecías esto mi dulce niña. Mamá te ama. Mamá no puede dormir sin ti. Mamá te necesita. Amerie no puedo vivir sin ti, cómo se supone que siga adelante. Jamás lo entenderé. Te amo y nunca volverá a ser lo mismo", escribió la madre de la menor en redes sociales.
¿Quién fue Amerie Jo Garza, la niña latina que fue una heroína durante el tiroteo de Texas?
La pequeña fue descrita por su abuela como una niña extrovertida, quien era la favorita de los maestros y quien "fue una heroína tratando de buscar ayuda para ella y sus compañeros de clase".
Amerie no es solo una de las 19 niñas y niños muertos ante el ataque de un joven de 18 años en la primaria de Robb, en Uvalde, una localidad de mayoría latina a unas 83 millas de San Antonio.
De acuerdo con su padre, Alfredo Garza III, Amerie era una niña sonriente, que amaba el Play-Doh y jugar con sus amigos en el receso, "era muy social y le hablaba a todos", dijo al NYT.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR ESTE VIDEO: