De acuerdo con el Zoológico de Carolina del Norte, el querido león Reilly, quien tenía 23 años, murió.
"Con gran pesar, anunciamos el fallecimiento de Reilly, el león africano macho (...) superó con creces la vida normal de un león macho de 10 a 15 años. Te extrañaremos mucho, Reilly",
publicó el Zoológico de Carolina del Norte en un comunicado.
TE PUEDE INTERESAR:
Según los funcionarios del zoológico, Reilly, quien había formado parte del zoológico desde el 23 de marzo del 2001, había estado luchando contra una enfermedad renal durante varios años.
El director de Salud Animal del Zoológico de Carolina del Norte y veterinario en jefe, Jb Minter, señaló que la progresión de la enfermedad renal, junto a una enfermedad espinal previamente diagnosticada, resultó ser demasiado para el ejemplar.
Debido a su avanzada edad y su estado físico debilitado, el equipo de cuidado de animales y los veterinarios tomaron la decisión de sacrificarlo.
De acuerdo con Jb Minter, las enfermedades renales en felinos, desde gatos hasta leones no son poco comunes.
¿Quién era el león de 23 años que murió en el Zoológico de Carolina del Norte?
Reilly nació el 7 de febrero de 1999 en el Lincoln Park Zoo y era el león macho de mayor edad en una institución acreditada por la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA).
Reilly tenía como pareja a Mekita, de 12 años, y fueron considerados una de las parejas icónicas el zoológico, desde que se conocieron, cuando Mekita se mudó hace 11 años.
"Era tan tolerante con su revoltosa descendencia y era ferozmente devoto de su dama león, Mekita. Reilly era un alma única y extrañaremos mucho sus rugidos matutinos",
señaló Beth Malott, la cuidadora del zoológico quien trabajó durante ocho años con Reilly.
En un comunicado, el Zoológico de Carolina del Norte informó que Reilly fue padre de un total de nueve crías, tres machos y seis hembras.
Con su fallecimiento, Mekita es la única leona en el zoológico y las decisiones sobre futuros miembros de la manada, incluidos posibles compañeros para ella, se basarán en recomendaciones de la AZ.
El promedio de vida de un león en la naturaleza es de 10 a 15 años, mientras que los leones macho tienen una esperanza de vida promedio de 17 años, bajo el cuidado de los humanos.