Translate with AI to
universidades-afroamericanas-de-carolina-del-norte-recibiran-millones-del-servicio-de-parques-nacionales
Estudiante afroamericana de la Universidad Estatal A&T. (AP Photo/Allen G. Breed)

El Servicio de Parques Nacionales (NPS), ha entregado históricamente millones en apoyo económico a las universidades afroamericanas (HBCU) del país y las de Carolina del Norte no son la excepción.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/el-mural-que-llama-a-la-amabilidad-en-carolina-del-norte/

Esta semana el NPS anunció que entregará $9,700,000 a las HBCU de la nación.

Durante más de 180 años, los colegios y universidades históricamente negros han proporcionado académicos de alto nivel, oportunidades y comunidad para generaciones de estudiantes. Estas subvenciones permiten a las HBCU preservar las estructuras notables que honran el pasado y cuentan la historia actual de estas instituciones históricas.

Dijo el director del Servicio de Parques Nacionales (NPS), Chuck Sams.

En el caso de las HBCU que se encuentran en Carolina del Norte, éstas recibirán $2,500,000.

¿En qué se gastarán el apoyo económico a las universidades afroamericanas Carolina del Norte?

Ese dinero ya tiene proyectos en específico en el que será usado. El proyecto principal es la actualización del World War Memorial Stadium en la Universidad Estatal A&T de Carolina del Norte, para el que aportarán $500,000. Este estadio es el más antiguo del estado y sea usa para el beisbol de ligas menores.

El resto de los millones será empleado para los siguientes proyectos de las universidades afroamericanas de Carolina del Norte:

  • Reparaciones de la Capilla Histórica de la Universidad, Universidad de St. Augustine, $500,000.
  • Rehabilitación de Tyler Hall, Shaw University, $500,000.
  • Rehabilitación de Vanstory Hall, Universidad Estatal A&T de Carolina del Norte, $500,000.
  • Rehabilitación de ventanas del edificio administrativo James Shepard, Universidad Central de Carolina del Norte, $500,000.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...