Translate with AI to

El camino para obtener la ciudadanía no es sencillo, pero en Carolina del Norte están ofreciendo un taller virtual en el que las personas podrán prepararse para este paso y te contamos cómo puedes participar y lo que tienes que saber del curso.

El Pueblo y La Ventanilla de Educación Cívica del Consulado de México invitan a la comunidad a participar en "Camino a la Ciudadanía" a cargo de una funcionaria del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS).

El evento busca promover que más inmigrantes latinos de Carolina del Norte que sean elegibles para obtener la ciudadanía estadounidense por naturalización, obtengan la información necesaria para realizar el trámite",

señala El Pueblo en un comunicado.

¿Cuándo y cómo participar en el taller virtual gratuito para obtener la ciudadanía?

En el taller, que será el 24 de julio a las 6:30 p. m., una funcionaria de USCIS explicará los requisitos para solicitar la ciudadanía, completar el formulario N-400, los costos y la ayuda financiera disponible, los plazos del proceso y cómo prepararse para la entrevista y el examen de inglés y educación cívica. 

De acuerdo con Karina Neyra, directora de Desarrollo Comunitario de El Pueblo, en Carolina del Norte hay más de 180,000 inmigrantes en el estado que cuentan con la residencia permanente y entre ellos, más de 120,000 son elegibles para obtener la ciudadanía.

¿Cómo inscribirte al taller para obtener la ciudadanía? Los interesados pueden conectarse al taller visitando la página de Facebook de El Pueblo o entrando al enlace web de Zoom el día del evento: https://us02web.zoom.us/j/82216267909.

Noticias de inmigración y de Carolina del Norte que podrían interesarte

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com