El viernes 26 de febrero, residentes latinos de tres parques de casas móviles de Raleigh entregaron una carta de denuncia escrita por su abogada, al propietario de "YES! Comunidades", alegando que cientos de vehículos han sido remolcados ilegalmente fuera de sus propias casas, desde el inicio de la pandemia por la compañía Lizard Lick Towing and Recovery.
Al mismo tiempo, activistas latinos en el estado de Colorado entregarán una copia de la carta en la Oficina de la sede principal de “YES!” Comunidades en la ciudad de Denver.
Los residentes poseen o alquilan remolques en las comunidades de Foxhall, Stony Brook y Deerhurst en el condado de Wake, que en conjunto tienen más de 500 casas, y donde cientos de miembros de la comunidad han presentado evidencia de que sus vehículos han sido remolcados desproporcionadamente.
Residentes exigen que se detengan esas prácticas
De momento cerca de 130 residentes que pagan alquiler en las “YES!” Comunidades han firmado la carta.
Siembra NC ha trabajado junto a inquilinos para escuchar las quejas y movilizar a la comunidad para evitar que Lizard Lick continúe remolcando autos.
Catalina Muñoz, organizadora de Siembra NC, destacó cómo las comunidades de color ya son las más afectadas por la pandemia.
“Estamos tratando de sobrevivir a esta pandemia y la crisis económica que generó y aquí tenemos Lizard Lick Towing Company y Comunidades de “Yes!” aprovechando nuestras comunidades”, dijo.
“Creen que tenemos demasiado miedo para alzar la voz, pero esto es depredador e ilegal y no permitiremos que esto continúe por más tiempo, ¡sí! Las comunidades deben detener estos abusos ”, agregó.
La abogada de los vecinos, Elizabeth Simpson, dice que los propietarios del área y las compañías de grúas han tratado de aprovecharse de los inquilinos durante la pandemia.
“Los propietarios y las empresas que abusan de las personas con fines de lucro deben rendir cuentas. Si la gerencia no hace lo correcto, existen consecuencias legales por su mala conducta”, aseguró Simpson.